¿Qué hacer cuando se confirma que alguien cercano sufre una bajon emocional? Mientras el médico recopila información para saber si existe una alteración de ánimo en el paciente, todos los que están a su alrededor se preparan para lo peor. Pero ayudarle es una tarea mucho más complicada de lo que se puede intuir en un primer momento.
Casi siempre, quienes desconocen esta enfermedad tienden a animar con toda su buena voluntad a su conocido o familiar.
Intentarán sacarle a dar un paseo, practicar con él algún tipo de deporte o llevarle al cine. Pero esto resulta totalmente imposible porque éste no tiene ganas de nada, no para de expresar pensamientos negativos, y manifiesta sufrir una gran tristeza.
La postura más cómoda sería arrinconar al enfermo, abandonarle a su suerte y esperar que el tratamiento prescrito por el facultativo funcione. Pero es también un comportamiento muy egoísta, ya que las personas que están a su alrededor podrían resultar muy beneficiosas de cara a su mejoría, y deben tratar de auxiliarle.
No preguntar por la causa de la bajon emocional
¿Cómo comportarse junto al paciente? No resulta fácil, porque es necesario mantener una especie de equilibrio para no parecer excesivamente contento pero tampoco apesadumbrado. Se debe mantener la calma y adoptar un comportamiento positivo. Los deprimidos se sentirán a disgusto cuando están con alguien que también parece estar sintiendo y lleno de tristeza. Les resulta mucho más agradable interactuar con gente que se comporta con cierta normalidad, y que parezca esperanzada.
Como es lógico suponer, tampoco se debe manifestar una gran alegría a su lado, porque se enfurecerán.
Se impone una gran serenidad. Cuando la persona es un familiar muy cercano, no resulta fácil mantenerla, pues se trata de un mal que desconcierta a quienes no lo han padecido. No se entiende por regla general porqué se lamenta alguien que aparentemente no tiene ninguna dolencia física ni fiebre. La impresión más generalizada es que el afectado no parece poner nada de su parte para salir del hoyo.
Se tiende a preguntar al deprimido en todo momento si se encuentra mal y si sabe cuál es la causa de que sufra una bajon emocional.
Pero muchas veces no existe una razón lógica y concreta para su estado, por lo que el interrogatorio sólo pone nervioso al enfermo. Éste tampoco sabrá a ciencia cierta cuál es la causa de que se encuentre así.
No seguir conversaciones negativas ni enfadarse con el deprimido
Cuando se conversa con una persona que sufre cualquier tipo de bajon emocional, por regla general ésta expresa pensamientos negativos y a veces autodestructivos. Argumentará que no se ha comportado de forma correcta, que ha fracasado en el mercado laboral, y que no tiene ningún futuro. Quien le escuche tratará automáticamente de explicarle que está exagerando y que la realidad no es exactamente como la pinta. Pero esto supone un grave error, ya que el enfermo se pondrá nervioso y se sentirá agobiodo. Se deben evitar por todos los medios este tipo de conversaciones.
Por el contrario, se debe instar al paciente a que conserve la calma y tranquilizarle. Él mismo debe darse cuenta con el tiempo de que está viendo la realidad de forma distorsionada. Lo ideal sería explicarle poco a poco que sufre una enfermedad.
Además, se debe evitar discutir con él. Si se le reprocha cualquier cosa puede alterarse más. Puede resultar nefasto culparle de que no se esfuerza para salir adelante. Nunca se le debe regañar, ni mucho menos enfadarse mucho con él, lo que podría llevar a un retroceso. No se deben pronunciar frases del tipo «te deprimes porque tienes mucho tiempo libre», o «un pico y una pala te daba yo», que le pueden desesperar.
Apoyar al médico en el seguimiento del tratamiento
El papel más importante del entorno del enfermo consiste en facilitarle la labor al médico. Como quienes sufren de bajon emocional no tienen ganas de hacer nada, casi siempre se sienten reacios a acudir al especialista, y seguir el tratamiento. «No sirve para nada», suelen decir. Resulta fundamental no ceder en este punto porque sino el paciente no tomará los medicamentos y se abandonará a sí mismo.
Para conseguirlo, es bueno intentar explicarle lo que les está ocurriendo, sin quitarle importancia al asunto pero tampoco verlo todo negro. Debe llegar a la conclusión de que está afectado por una enfermedad, y que esto explica que no piense con claridad. Y también debe darse cuenta de que la ayuda médica es el único camino para recuperarse.
Adriana Wey
Carina Wey
La bajon emocional es una enfermedad triste y dura, lo he visto con una amiga muy querida. Gracias por el artículo
Aris Strider Fanny Lupién Leony Lupien Ventura Cristina Lupién Ventura
Oseaaa! !…si nosotros somos los depres tú debes leerlo eh! Para que nos ayudes. 😉
La bajon emocional es como algo que se adueña de tí, te deja estancado, te hace llorar sin motivo, te aisla, te hace no ver el día… es bastante duro sobretodo cuando no encuentras el porqué. Un abrazo a todos.
La depresion es el mal de nuestros tiempos y es muy dificil lidiar con ella es una trabaja dia a dia pero yo encontre ayuda y consuelo en jehova aprendi q la actitud que tenemos ante la vida es la clave y podemos cambiar esa actitud metiendole pensamientos positivos a la mente. Yo lo hago leyendo la biblia porque eso me da animo y esperanzas como dice romanos13:6 ‘de modo que podemos tener buen animo y decir:»jehova es mi ayudante; no tendre miedo.¿que puede hacerme el hombre?☺
Romanesa Gonzales 🙁
Tqm amix :-*
Gracias<3
invoquen a Dios en esto,el esta a la espera y eso ayuda!!
La verdad es que en Estados de bajon emocional lo mejor es estar solo.ya se pasara.
en un punto tenes razon, lo que sucede es que no vivimos solos y si creemos que ya estamos curados cuando «estamos solos», salimos a la vida social y eso nos golpea de nuevo y se puede volver a caer… lo digo con todo respeto y amor.
la verdad es q se ignora mucho socialmente e individualmente sobre este estado… hasta el enfermo por ignorancia cree q no lo esta y la sociedad cree q la solucion es salir, hacer cosas… la verdad creo q hay q pasar el proceso con calma… solo el que esta en ese estado y con la ayuda de los medicamentos logra salir… hay q tomarlo como una gran ensañanza.
repito… con todo respeto y amor.
abrazo.
No,pienso que el proceso de curación lo tenemos que pasar solos.porque cualquier comentario nos molesta y en lugar de avanzar retrocedemos.
lo mejor ayuda del que quiere ayudar es procurarle alimentacion cura… y estar al lado para lo que necesite. el ej q te puedo dar es: yo tengo un perro y cuando salgo de la casa a fumar el esta al lado mio sin decir nada… llueve, haga frio, calor. el me acompaña y me mira con sus ojos lleno de amor… eso tambien es remedio.
y otra cosa es que no todos somos iguales… en eso tenes razon, tal vez estas en una etapa que tenes q estar sola… yo lo estuve… pero despues sigue la etapa de sociabilizar… eso en principio golpea y luego se sale.
en lo que pueda ayudarte conta conmigo… bienestaros.
Gracias!yo ya lo tengo pasado,he descubierto que la única que me puede ayudar soy yo misma,los demás te pueden crear una dependencia y sacar beneficio de ti,no tiene porque ser económico.
la dependencia depende de uno, la verdad es q tenes una hermosa oportunidad de no vivir en la mentira y encontrar tu hermosa verdad.
bienestaros
Estoy en ello,gracias,creo que ahora en lugar de centrarme en mi misma y en mi desgracia debo centrarme en enriquecer mi cerebro y abrirme puertas cara a la vida laboral,la vida social vendrá sola.
Por muchos años en mi juventud vivi con Está enfermedad que por lo demás terrible e insoportable !luche y luche para salir de ella !Y lo hice sola , sin medicamentos sin la ayuda siquiera de mi esposo e hijos que eran pequeños en ese entonces .Hoy soy una muestra que si se sale de una bajon emocional! Sentimos miedo culpa nos hace infelices a un teniendo todo Con deseos de hacer un Sin fin de cosas vivir a concho esta vida mía que me tocó! Sin poner ninguna escusa a nada a nadie !soy una mujer única y me amo por ser lo que soy
Hola,como.lo has conseguido?yo tampoco quiero tomar medicación y lo estoy pasando fatal, llevo un año que me cuesta todo mucho, explícame cómo lo hicistes por favor
Muy bien Marcela Olivares,bravo por ti,yo tb lo estoy consiguiendo, además cada vez me gusta más estar con gente pero con la gente que veo que me respeta y me valora tal y como soy,no con la que espera que haga algo más grande para ser alguien, yo ya soy alguien desde que nací, incluso antes.
Claro que si !!y hai mil razones verdad !!el estar justo aquí y cruzar estas palabras vale la pena vivir la
Una cosa que hago cada mañana es de frente al SOL agradecer el momento y la vida ponerme linda para mi cada día !!Gracias a usted
Un fuerte abrazo y siga con pasó firme se puede
Gracias encanto,con personas así vale la pena!♡☆♡
Mi sra sufre de esta bajon emocional en su grado máximo, al principio cuesta mucho saber de la enfermedad pero hay una cosa que hay que hacer en ese momento es cambiar el chps de la persona y hablarle de otro tema con sentido de humor y cuando la persona con bajon emocional ríe significa que hemos logrado el objetivo, así yo lo hago, una persona no puede salir sola de la enfermedad porque recae y cada vez que recae cuesta mucho en levantarse, por eso es necesario que las personas que están a su alrededor lo ayudeny nunca olvidarse te llevarse sus remedio s y tomarlo,
Borax de Walmart alluda para la bajon emocional .
La gente que tiene gusto x la vida jamás entrará en depresion
Mira Luz Elizabeth
Gente ignorante la q uno se encuentra aquí, esto es muy serio solo el q la vive sabe de esto
invitarlo a una toma de yage, para que se cure.¡
Gracias por la informacion. Namaste!
Hongos mágicos
Rocio Aviles
Yo le hablaría de dios y cuando me quiera hacer callar le diría te amooo mucho pero Dios te ama mucho mas