la asertividad
LA ASERTIVIDAD es la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u opiniones, sin ningún tipo de violencia hacia los demás, ni vulneración de los derechos de las demás personas.

QUE ES LA ASERTIVIDAD

Que es la asertividad: LA ASERTIVIDAD es la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u opiniones, sin ningún tipo de violencia hacia los demás, ni vulneración de los derechos de las demás personas.

Ser ASERTIVOS significa tener la capacidad de expresar lo que queremos, lo que sentimos, sin herir los demás.

La persona asertiva sabe escuchar, sabe trasmitir lo que piensa, lo que desea, sabe respetar los sentimientos y las opiniones de la otra persona y la que, en el transcurso de una comunicación interpersonal, sabe crear un ambiente de cordialidad y confianza.

Que es la asertividad: Características de personas con asertividad.

1. Expresan sus deseos o sentimientos, tanto «positivos» como «negativos», con claridad.

2. Repiten su deseo tantas veces como sea preciso.

3. Dicen «NO» cuando desean, sin poner excusas.

4. No mienten.

5. Nunca discuten.

6. Aceptan críticas.

7. Comprenden la postura del otro.

8. Llegan a acuerdos; ofrecen alternativas.

9. Piden información.

10. Dan información.

11. Hacen confidencias personales.

También te interesa:  COMO DETENGO MIS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

¿Qué ventajas tiene el ser asertivo?

La persona asertiva es capaz de expresar sus gustos personales e intereses. Si no está de acuerdo con algo o alguien lo expresa abiertamente. Puede decir fácilmente no ante algo que no desea hacer o decir y de ser necesario pide aclaratorias. Cuando recibe un cumplido, lo hace cómodamente.

La conducta asertiva se basa en tener presente que ningún otro ser conoce mejor nuestros pensamientos y sentimientos que nosotros mismos. Por tanto, quién mejor que nosotros para expresarlo. Cuando actuamos de esta manera logramos ser tratados con respeto, ser escuchados y tomados en cuenta. También podemos decir no sin que esto genere sentimientos de culpabilidad.

Ser asertivos nos da el derecho de equivocarnos y cambiar de parecer. Nos permite pedir lo que requieremos o alguna información. Podemos decir con firmeza y sin agresividad un “no sé” o un “no entiendo” sin sentirnos avergonzados por ello.

Así que, cuando alguien quiera hacerte sentir culpable, te pida algo que no quieres hacer o no puedes cumplir, o que quiera imponerte sus valores, simplemente sé asertivo. Créeme, ¡no te arrepentirás!