Supongo que como todo ser humano, dentro de lo normal, sentirse sólo esos momentos de soledad, el vernos sin nadie alrededor…pero es posible sentirse mas solo aun, mas que estar «físicamente» solos…no se si alguien alguna vez tuvo esta sensación, de tener su agenda llena de números verla y saber que no tiene a quien flamar; ver que no esta «conectando con nadie».
Cuando vemos a alguien con la mirada baja dentro de un lugar repleto de personas, nos damos cuenta de que esta solo; cuando alguien dentro de un grupo de fiesteros no sonrie, esta solo; cuando alguien va por la calle, absorto de la gente a su alrededor, quizá con ojos vidriosos, esta solo.
Esto puede deberse a varias razones, entre ellas:
Baja autoestima: si tú no te quieres o no te respetas lo suficiente, tal vez no valores en su justa medida a quienes están junto a ti; por más que ellos traten de demostrar su amor y cuánto les importas, se te dificultará registrarlos.
Sentimiento de soledad o vacío: en caso de conflictos internos sin resolver como abandonos, inseguridades, sensación de inferioridad o similares, estás conviviendo con un agujero emocional que nada ni nadie llenará, aunque tengas una familia numerosa o muchísimos amigos y una vasta vida social. El primer paso es enfrentar y resolver esta necesidad de tu espíritu y así podrás hacer uso de tu capacidad para apreciar lo que tienes.
Amistades que ya no lo son: en muchas ocasiones, quien consideramos un amigo o una amiga nos ha defraudado y ha roto códigos en los que nosotros creemos. Entonces, por más que lo intentamos, no pudimos volver a depositar nuestra confianza en su persona. Es obvio que en su compañía no vas a sentir la contención de otros tiempos y es posible que surja un atisbo de soledad, en remembranza de lo que fue y ya no es en ese vínculo.
Estar con la persona incorrecta: quizá tu pareja no te hace feliz, por la razón que fuera (no siempre se debe a una característica negativa, puede haber incompatibilidad, haber crecido en direcciones que ya no convergen, haber perdido el interés, etc.), además de las conocidas de malos tratos, opuestos a los que te mereces.
Estar en un entorno en el que no te sientes a gusto o en una situación inadecuada: si aceptas un entorno que no deseas pero que toleras porque “me castigan pero tengo que aguantar por el bien de la familia”, “es lo que hay”, “así se dieron las cosas” o “ya se va a separar”, por más que parezca que estás en pareja o que eres el miembro de una familia dichosa, llega un momento en que ya no se puede tapar el sol con un dedo. Eso, sin lugar a dudas, hace aflorar la soledad.
Que tu pareja te preste poca atención: muchas veces nos quedamos dando vueltas en círculo en los reclamos (“ya no salimos como antes”, “cada vez tenemos intimidad más espaciada”, “prefieres a tus amigos/familia de origen antes que a mí”, etc.) en vez de dejar de quejarnos y de asumir una ubicación proactiva que nos permita comenzar a emerger, con acciones determinadas y con un propósito claro.
En todos los casos, aceptar la realidad y empezar a tomar decisiones basándonos en ella es una de las llaves que puede ayudarte a despedirte para siempre de la soledad en compañía y a darle la bienvenida a sentimientos renovados y contenedores.
hola me gusta mucho sus artículos, me identifico con ellosy aprendo,gracias
A decir verdad son artículos que me interesan mucho no simplemente por el hecho de hecho de que me sienta identificado sino por que es algo de mi vida cotidiana.Sin importar cuantas personas tenga a mi alrededor es como si no existieran para mi es como si mi vida no tuviera sentidos o como si solo andará en circulos
Me pasa igual.
Aunque lo sepamos,o lo identifiquemos aun no se como arreglarlo.
me gustaría sigan enviando este tipo de artículos ,sumamente interesantes , dondeme identifico con losmismos
Excelente Información
Me pasa igual y ya no se que hacer.
ami me esta pasando algo parecido i no se asta donde llegar
🙁
Eso depende de como sea la persona ¡¡ a lo mejor es una persona que esta sola porque es cerrada de mente y no entiende al resto y piensa que los demas estan a su servicio, los mira como esclavos , a lo mejor tambien en su vida a sido una persona arisca con todos y no sembró amistad y buen vivir y ahora quiere que esos mismos le tiendan la mano, eso es frescura y aprovechamiento, tiene lo que ha sembrado nomas, y si esta con depresion, es imbecil que no sabe salir de su estado ¡¡¡
La bajon emocional es una enfermedad mental, o acaso los que tienen cancer, bipolaridad anorexia, esquizofrenia, diabetes, etc, son imbéciles porque no saben salir de su estado? El articulo habla de un estado real del que la persona no puede salir así como así.
Cierto es la primera parte que hablas, que hay gente aprovechada pero OJALA NUNCA SUFRAS DE NINGUNA DE ESTAS ENFERMEDADES, vaya ser y tus familiares te digan que «estas así porque quieres y eres imbécil».
Saludos!
Robinson Correa Vargas, has dejado claro quien está cerrado de mente y quien mira nada mas a sus narices. Eres analfabeto emocional, lo siento.
Claro gente buena onda siempre es bienvenida
Me siento supersolo… tengo muchos conocidos y no se como actuar.
Todo me viene despues de la ruptura con mi pareja..
No tengo ni ganas de salir a la calle
Hola yo soy una chica de 28 y me siento igual, bienestaros
Hola hola sofia estamos igual. Mucho gusto
Tengo 37 años, estoy pasando X un tema complicado y necesite hablar con alguien y me doy cuenta q no tengo con quien hablar??? Estoy muy deprimida
Muy lindo mi opinión es que debemos de enfrentar nuestro miedo a sentirnos solo mientras no te quite esa idea de que esta solo no te sentirá acompañado nunca recuerda que tu eres quien decide como quiera sentirte
Hola, no te conozco y se que es muy fácil decir, habla conmigo! aquí estoy! y no es que falte gente con quien hablar es que faltan ganas, pero aun así, aquí estoy! soy como tu.
Hola, Sofía. Estoy aquí para ofrecerte mi amistad.
Articulo indicado en el momento indicado… 🙂
levanto la mano. mi nombre es juan luis
Hola, he leído el articulo y he querido compartir mi situación. Yo también me siento sola. Vivo la vida con una intensidad mas fuerte que la gente que me rodea y me siento muy incomprendida.
Estoy muy confusa porque no se si es por culpa de mi egoísmo que me siento sola o si de verdad no he encontrado todavía «mi círculo de gente». Y pienso que acarreo esto desde la infancia, porque tengo recuerdos de pequeña donde le lloraba a mi madre porque no tenia amigas y cada vez que intentaba quedar con ellas no podían y acababa yendo con ella al parque y jugaba con los niños que encontraba. Suena muy deprimente ahora que pienso jajajaja….Pero puede que tenga algo de relación lo de sentirme sola ahora con el yo pasado. No se que hacer, porque esté con quién esté siento soledad, y no se si confiar en lo que siento o hacerme entender que solo es una creencia y que no es verdad que estoy sola…
Estoy demasiado confusa jajajaja
Gracias por leer
Me pasa algo bastante parecido a lo tuyo. De pequeña si que tenía bastantes amigas, pero al cambiar de instituto y caer en una bajon emocional vino todo el problema, las amigas se dispersaron, no conectaba con nadie nada más que con mi madre. Estuve muchos años yendo solo con mi madre. A los 21 me apunté a un gimnasio y conocí a la que es mi mejor amiga y, más tatempera a mi marido. Pero vamos, puedo decir que solo tengo esa amiga y otra de la infancia que poco a poco ha vuelto a interesarse por mi, aunque las veo muy poco porque viven lejos. Y con mi marido llevo 12 años pero por culpa de su trabajo y estudios me siento sola. Así que también arrastro este sentimiento desde hace años. No se lo que es «tener un grupo de amigos».
Saludos.
Yo me siento muy mal y desepsionada de mi misma siento que estoy muy muy sola en este momento estoy llorando nada me levanta el animo me da ganas de no existir siento tanta soledad que no le intereso a nadie y no lo digo yo lo dise mi alma
Yo estoy llena de gente pero me siento muy muy sola , yo sé que tengo un buen corazón. Me gustaría hablar con alguien y establecer una amistad
Gracias
Me. Ase. Gritar
Eso me pasa a mi
Yo me siento igual 🙁
Creo que esa es la sensación mas desoladora,estar rodeado de gente y sentirse solo
nosotros mismo no colocamos en esa situacion devido a nuestro estado de animo
Suele pasar!!!
La náusea – Jean Paul Sartre, me ayudo mucho ante esta situación, a quien le sirva, este es mi consejo.
pero tengo una duda »»