El incesto simbólico: biodescodificación.
Este tema del El incesto simbólico puede encararse desde dos puntos de vista diferentes.
El Incesto Real: que se da por ejemplo cuando un padre mantiene relaciones del amores con su propia hija.
Estos casos son sumamente frecuentes y suelen causar en los descendientes la imposibilidad de mantener una relación afectiva estable, o dificultades del amores varias, por lo cual las disfunciónes del amores, y los síntomas de dificultades del amores, son los que nos deben orientar hacia la existencia de un incesto.
El Incesto Genealógico Simbólico: Esto surge cuando se forma una pareja simbólicamente incestuosa, en la cual dos personas pasan a ser parte de un mismo clan, cuando en realidad provienen de clanes diferentes
Esto sucede por ejemplo cuando la señorita Gómez se casa con un señor de apellido Gómez.
Nota: Un árbol genealógico en el cual el mismo apellido se encuentra repetido, debe flamarnos la atención sobre este tema, ya que lleva a una confusión en la cual si uno solo lee los nombres, no se puede saber bien quién es quién.
Pero también se produce cuando un Julio se casa con una Julia, George con Georgina, Claudio con Claudia, Roberto con Roberta, Jorge con Jorgelina, etc.
Y EL El incesto simbólico también se produce cuando se juntan dos personas de clanes diferentes, para volver a recrear las relaciones más significativas de una familia, y entonces producen cosas como:
El casamiento simbólico entre hermanos
El casamiento con el propio padre o la propia madre (que son los típicos casos freudianos de síndrome de Electra y Edipo)
El síndrome de Electra invertido. Por ejemplo si una hija mujer se casa simbólicamente con su padre, esto se considera un caso de Electra, pero si esa hija se casa con su madre, eso sería un caso de Electra invertido
El síndrome de Edipo invertido (cuando un hijo varón se casa simbólicamente con su padre)
Los síndromes de Electra y Edipo colaterales. Por ejemplo cuando un varón se casa simbólicamente con su hermana, juntándose con una mujer que representa al doble de su hermana.
Los casamientos simbólicos con tíos y abuelos (estos son muy frecuentes), padrinos, madrinas y hasta amigos muy íntimos de la familia.
En todos los casos la mecánica es la misma: se busca volver a incorporar en nuestra vida una relación que ha sido altamente significativa en nuestra infancia, con la intención de recuperarla (cuando nuestra relación infantil era buena con esa persona), o con la intención de reparar una relación que nos fue dolorosa.
Y por último cabe destacar que también existen los gemelos simbólicos que se dan no porque estemos buscando traer nuevamente a nuestras vidas a nuestro padre o nuestra madre, sino que lo que buscamos es encontrarnos con nosotros mismos.
Los gemelos reales son personas que nacen en un mismo día y provienen de una misma madre.
Puede tratarse de dos hermanos, dos hermanas o un hermano y una hermana provenientes de dos huevos o de un mismo huevo, y pueden resultar semejantes tanto física como psicológicamente y tener una afinidad natural.
Los gemelos simbólicos pueden resultar igualmente relacionados que los gemelos reales, con la particularidad de que sus relaciones muchas veces pueden ser explosivas.
Con mis mejores deseos
Dr. Roberto A. Bonomi
COMPLEMENTAMOS CON UN FANTÁSTICO VÍDEO EXPLICATIVO DE AKASHA