Consejos para aumentar la confianza en uno mismo

Escrito por Lourdes

13/07/2017

La confianza es la seguridad que alguien tiene en otra persona o en algo.

La confianza en uno mismo o autoconfianza, es una característica que muchos pueden tener. Con esfuerzo y tiempo cualquier persona puede llegar a construir su autoconfianza. Para desarrollar esa autoconfianza es imprescindible creer en uno mismo y, para ello, la auto aceptación es fundamental.

Además de estos elementos, para lograr tener una buena autoconfianza es importante conocernos y comprender nuestros pensamientos y emociones (lo que denominaríamos como autoconocimiento), ser persistente y disciplinar (para asegurar los objetivos y metas que se quieren lograr), tener una perspectiva clara de la vida (saber exactamente lo que quieres ser o lo que quieres conseguir), y tener un autocontrol.

La autoconfianza trae múltiples ventajas para nuestras vidas, ya que si logramos tener un gran nivel de confianza en nosotros mismos podemos conseguir el éxito más fácilmente. Por el contrario, si tenemos falta de confianza e inseguridad, no estamos satisfechos con nosotros mismos, lo que genera situaciones negativas tanto para nosotros, como para los que nos rodean.

A nivel personal, si no tenemos autoconfianza nos sentimos insatisfechos con nosotros mismos, tristes e incluso depresivos porque no nos valoramos. A nivel social, nos genera dificultades para relacionarnos con el entorno en el que nos desenvolvemos, lo que causaría que nos retrajéramos hacia nosotros mismos. A nivel laboral, nos puede crear dificultades para conseguir, mantener o progresar dentro de un trabajo. Por último, a nivel de pareja, nos puede causar sentimientos negativos.

Para que una persona tenga confianza en sí mismo, debe creer que tiene la capacidad de trabajar y llegar a todo lo que se proponga, es decir, tiene que dejar de lado aquellas cosas que cree que no puede lograr e intentarlo. Así, conseguirá aumentar su confianza poco a poco.

Además, cuando otros individuos hacen una crítica o dan una opinión acerca de tu persona, nunca hay que darle más valor e importancia de la que realmente tiene, ya que las opiniones de las personas no representan la verdad absoluta.

A continuación, podemos observar algunas claves, que si llevamos a cabo nos serán útiles para mejorara la confianza en uno mismo:

-Creer en uno mismo, ya que la opinión que uno tenga sobre sí mismo es muy importante porque los demás también lo creerán.

-Dejar de compararse con otras personas, ya que si te comparas con otra persona que crees mejor que tu nunca te vas a sentir bien contigo mismo.

-Aprender a decir que no. Ayudar a otras personas es algo bueno pero ayudar demasiado puede crear presión y estrés. Si fracasas ayudando a otra persona puedes sentirte mal contigo mismo.

-Practicar gratitud, es decir, aprender a dar las gracias por las cosas porque el ser una persona agradecida hace que uno se sienta mejor con uno mismo.

-Ser asertivo, una persona tiene que defenderse a sí mismo para que las demás personas le respeten.

-Escribir los logros que consiga porque es un hábito que ayudará a sentirse bien y mejorar su confianza.

-Utilizar afirmaciones a uno mismo para que la autoestima aumente.

Más de este blog…

20 SUGERENCIAS PARA UNA VIDA MEJOR

20 SUGERENCIAS PARA UNA VIDA MEJOR

¿ Es posible en esta sociedad atropellada vivir de forma más sosegada? En este post te traemos las 20 sugerencias para...

25 CONSEJOS PARA SER FELIZ

25 CONSEJOS PARA SER FELIZ

El bienestar de ser feliz es en principio cuestión de una actitud auto-responsable. Sacar lo mejor de cada experiencia...

Registros Akhásicos

Registros Akhásicos

Esto lo podemos lograr mediante la práctica de la lectura de Registros Akáshicos. Cuántas veces hemos querido tener...

Inteligencia Visual-Espacial

Inteligencia Visual-Espacial

La inteligencia visual-espacial es considerada como la habilidad de pensar y percibir el mundo en imágenes, se piensa...

Distintos tipos de inteligencia

Distintos tipos de inteligencia

Es regla general que a todos los seres humanos que distintos tipos nos resultan más sencillos que otros. Tal vez no...

8 Comentarios

  1. ARMIDA GUADALUPE AVILA SALAS

    me agrada y es de mucha ayuda e inters todos los temas, principalmente el de la confiaanza en si mismo y las tecnicas para anclar pensamientos positivos

    Responder
  2. Pedro

    Muy bueno lo expuesto en estos párrafos pero pretendo conocer un poco mas.

    Responder
  3. terapia de pareja

    Muy buen artículo porque es breve y claro, lo que permite que se convierta en una guía de trabajo si alguien se quiere tomar enserio este trabajo tan vital e importante de confiar en un@ mism@, un trabajo que nunca acaba.

    Saludos cordiales de terapia de pareja df.

    Responder
  4. Patricia

    Gracias, buen artículo, corto y conciso, ahora a ponerlo en practica !

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *