SACAR AGUA DEL MAR

sacar agua del mar

Escrito por Fatima

26/02/2016

Hoy practicaremos el movimiento de sacar agua del mar. En el movimiento de sacar agua del mar la acción terapéutica actúa sobre los pulmones, el estómago y las malas digestiones, e influye en las lumbalgias y las ciáticas favorablemente, así como en la obesidad.

Cuando sacamos agua del mar nos movemos como un junco, adaptándonos al vaivén del viento. Nos volvemos flexibles y nos acercamos al agua para tomar lo que requieremos. Nos rendimos al viento para poder continuar en nuestro lugar sin olvidar quienes somos ni renunciar a lo que nos corresponde.

Cuando no podemos ser flexibles, cuando no nos podemos adaptar a nuestro entorno y nuestras circunstancias podemos acabar arrastrados por el viento, lejos de nuestras raíces, lejos de nuestro lugar, el lugar en el que somos más felices.

Cuando no me permito viver ni buscar aquello que deseo y necesito, esta rigidez se convierte en lumbalgia, atacando sobre todo nuestra segunda vértebra lumbar. O en timidez, evitando las relaciones con los demás para que no descubran cuánto he decidido castigarme por no estar a la altura de mis propias espectativas.

El estado de la segunda vértebra lumbar L2 depende mucho de mi flexibilidad frente a mí – mismo y a los demás. La soledad y la amargura generalmente causadas por una timidez pronunciada son también factores importantes que pueden afectar L2.

Soy preso de mis emociones: al no saber cómo vivirlas y expresarlas, y al ser éstas a veces vivas y explosivas, pongo máscaras para protegerme y evitar que se pueda ver lo que sucede en mi interior. Mi malestar puede hacerse tan grande que quiero “adormecer” mi mal con bebida, drogas, trabajo, etc. y L2 hará entonces una flamada de socorro.

Tengo tendencia a ver las cosas en negativo y a vivir en un estado depresivo que veo muy poco porque estoy en un papel de víctima que no me obliga a pasar a la acción o a cambiar cosas en mi vida. Igual como L1, un sentimiento de impotencia y también mucha tristeza afectarán L2.

Soy bastante amargo frente a la vida porque estaría supuestamente vivendo de los bienestares de la vida pero, frecuentemente, no me autorizo a ello a causa de mis obligaciones o por deber, para mostrar el buen ejemplo. Debo aprender que no he de ser perfecto.

A veces puedo sentirme incapaz o impotente frente a una situación. No he de culparme por ello o estar ofuscado; solo he de ser auténtico conmigo mismo y los demás y expresar simplemente mis penas, mis alegrías, mis dudas, mis incomprensiones, mis frustraciones para estar más abierto frente a los demás y para que L2 recupere vida también.

Se debe recalcar que una vértebra L2 en malas condiciones puede conllevar enfermedades del abdomen, el apéndice o las piernas en donde podría ver aparecer varices.

Cuando queremos recuperar la flexibilidad de nuestro cuerpo y nuestra mente practicamos el movimiento de sacar agua del mar.

En el movimiento de sacar agua del mar el cuerpo se balancea suavemente adelante y atrás, mientras mantiene un pie adelantado, cambiando el peso de una pierna a la otra. A la vez los brazos describen simultáneamente un círculo, dibujando los bordes exteriores desde arriba a abajo y uniéndose a la altura de tu Dantian, en el abdomen para bajar hasta la rodilla y, después, subir por encima de tu cabeza para volver a dibujar el círculo.

Empieza adelantando media paso el pie izquierdo e inclínate hacia adelante. Transfiere el peso del cuerpo hasta el pie izquierdo, inclinándote desde la cintura, y lleva ambos brazos hacia abajo, a la rodilla izquierda.

Las rodillas, ambas, deben aparecer flexionadas (aunque, naturalmente, una más que otra). El pie derecha, el que está atrasado, debe permanece quietos durante todo el ejercicio, completamente apoyado con toda la planta en el suelo y formando con el pie izquierdo un ángulo de 90º. El pie izquierdo permanecerá completamente apoyado cuando no echemos hacia adelante y con la punta levantada y el talón apoyado cuando nos echemos con el cuerpo para atrás.

Cruza la mano derecha sobre la izquierda por encima de la rodilla izquierda, con las palmas hacia arriba y la cabeza alineada con el pie izquierdo. Sube las manos y transfiere el peso a la pierna derecha, balanceando el cuerpo hacia atrás suavemente. Inspira.

Lleva las palmas de las manos cruzadas hasta la altura sobre tu cabeza y sepáralas extendiendo ligeramente los brazos para que dibujen un círculo hacia afuera y abajo con las palmas hacia abajo.

Expulsa el aire mientras las manos hacen el recorrido hacia abajo e inspira cuando vuelvan a hacer el camino hacia arriba.

Repite 6 veces.

Más de este blog…

LO QUE ME QUEDA DE VIDA

LO QUE ME QUEDA DE VIDA

Pertenezco a la generación que tenía un solo mandato: debíamos ser y así lo intentamos, las mejores hijas, las mejores...

Un día de desintoxicación

Un día de desintoxicación

Si queremos la desintoxicación del estrés que nos rodea debemos evitar todo aquello que lo produce. Muchas de las...

EL ENCUENTRO CON TU SOMBRA

EL ENCUENTRO CON TU SOMBRA

El poder del lado oculto de la naturaleza humana: Aunque no podamos contemplarla directamente la sombra aparece...

3 Comentarios

  1. Orlando Ortiz

    Estos ejercicios excelentes,pero si fueran acompañados de gráficos mejor.Gracias

    Responder
  2. Cristina

    Estoy totalmente de acuerdo con Orlando Ortíz, es MUY NECESARIO acompañarlos con gráficos.. Muchas gracias.

    Responder
  3. Bibiana Hernandez Gonzalez

    Hola buenos dias!! Seria bueno contemplar un video para realizar el ejercicio correctamente ! La explicación es buena pero no explícita para muchas personas gracias! ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *