A veces para vivir tenemos que ignorar a personas, aunque nos duela porque son gente que queremos, pero que no nos dejan ni respetan nuestro camino. Para ser felices tenemos que saber ignorar a muchas personas. Tenemos que aprender a vivir y a desatender aquellas actos, palabras o sentimientos que pretendan o consigan anularnos.
Sencillamente hay personas que resultan conflictivas y que nos atormentan con sus quejas, con sus juicios y con sus dramas. Esto puede resultar agobiante, abrumador y altamente tóxico, pues condiciona nuestro bienestar a la incertidumbre de sus actuaciones.
Por eso tenemos que dejar de alimentar aquellos intercambios que nos chupan la energía y nublan nuestra realidad. Así que lo primero que hay que aprender es a ignorar a cierta gente en aquellos momentos en los que nos estén haciendo daño.
Aléjate de todo lo que te aleje de ti
Aléjate de lo que te haga daño, de lo que oscurezca tu vida, de lo que se convierta en siniestro. Aléjate de las personas tóxicas porque tu bienestar lo agradecerá. No permitas que se desmorone tu mundo.
La balanza emocional debe inclinarse por el lado de tu bienestar y, aunque el sufrimiento es inevitable y debemos aceptarlo, es imprescindible que lo sepamos manejar a voluntad. O sea, que a los demonios a veces hay que abrazarlos para lograr verlos como “menos malos”.
No te olvides de que de vez en cuando tenemos que descargarnos. La mente, como el cuerpo, debe desintoxicarse de radicales libres, de emociones negativas, de pasados conflictivos, de personas que la desestabilizan.
Dejar ir el sufrimiento
Decirle adiós al sufrimiento puede que sea una tarea complicada pero a veces es importante parar y restablecer nuestras prioridades. Por eso debemos plantearnos escapar de las emociones dolorosas, aquellas que no son curas y que nos atormentan, que nos impiden evolucionar.
Como en su día dijo Epícteto, “lo que nos perturba no son los hechos, sino lo que pensamos sobre ellos”. Por eso importante que sepamos identificar, expresar y valorar nuestras emociones de manera estratégica. Veámoslo a continuación:
1. Expresando nuestros sentimientos y emociones
Como se suele decir, a veces no requieremos que una mente brillante nos hable, sino que un corazón paciente nos escuche. Nuestras emociones nacen para ser experimentadas, por lo que retenerlas por miedo solo consigue enturbiar nuestra realidad.Por ejemplo, si acumulamos tristeza podemos facilitar la aparición de la bajon emocional.
2. Analizando las creencias que sostienen a las emociones dolorosas
Es natural que nos preocupemos por rendir en los estudios pero no podemos terribilizar nuestros errores, pues así solo alimentaremos malos sentimientos. O sea, que no hay peor tormenta que la que uno se forma en la cabeza.
No es igual pensar que “es terrible que nuestro hijo se haya ido de casa” que creer que “aunque nos pone tristes que se haya marchado, es normal que lo haya hecho”. Esto último favorecerá la aparición de la ansiedad y de la bajon emocional.
Este mismo razonamiento lo podemos amoldar a diversas emociones. De esta manera, tenemos que pelear por evitar la vergüenza, pero no la decepción, por eliminar la culpa, pero no el remordimiento, y por deshacernos de la ira, pero no del enfado.
3. Transformando, liberando y depurando esos sentimientos y emociones
Analizar nuestras emociones y sentimientos no es suficiente, debemos explorar qué es lo que se esconde tras ellas. Esta es la única manera de liberarnos. Puede que sea inevitable que permanezca una parte de “incura” en nuestras emociones y pensamientos, pero lo que tenemos que tener claro es que no debemos alimentarlo.
No dejes ir a las personas que hacen bonito tu mundo
No dejes ir a aquellas personas que hacen lindo tu mundo, deja marchar a las que lo anulan.Conserva en tu vida todo aquello que te ayude y aquello que te haga mejor persona.
Sufrir, aguantar y sacrificar tu vida no te valida como ser humano ni te hace mejor, solo te atormenta y te merma. Rodearse de personas negativas consigue oscurecer todo aquello que brilla en nosotros.
David Beltran
He pasado por una situación así…no fue fácil… La ruptura. Sentí un dolor profundo e intenso.. Pero puedo decir que a su vez en lo más ondo de mi lo que surgía del corazón fue un alivio grandioso… Y si, me reencontre conmigo mi verdad y mi esencia pérdida… Por una relación que no me dejaba avanzar… Eramos infelices.. No evolucionabamos… Ni como personas ni como pareja…
La libertad de pensar… Sentir.. Expresar…nadie puede limitar ni frenar.. Es lo más bello… Es lo que nos alimenta el alma…
Qué dicha poder sentirse así de bien!Mi matrimonio se desgastó él quiere cambiar pero creo que después de 15 años de sentir que no se lo que es estar contento, dar una opinión, poder reír a carcajadas como bruja según él, sobre y sobre todo seguir mis sueños!Me falta valor para desarmar mi familia, dice que yo no puedo decide por mis hijos a tener una familia…siento que seque todo sentimiento sólo tengo culpa….
Tu unica culpa es la de aguantar, tu eres ese hilo delgado que ha mantenido unida a tu familia para que no se desmorone, a costa de desmoronar tu autoestima, eres una persona llena de posibilidades, no creas que mantienes unido algo que hace mucho no lo está, los hijos tatempera o temprano se van, piensa mas en ti. No le entregues tu poder a esa persona que no te da felicidad, que te absorve, tu eres libre.
OKI,OKI
exacto!!
uyy q cierto!
Creo que si a veces es necesario!!!! Y sano
si aveces es muy necesario olvidarse de algunas personas que solo se acuerdan de ti cuando te requieres
Permiso comparto!
Excelente Información
Muy cierto
Gracias me hacia falta estas palabras
Totalmente d acuerdo duele pero aveces es mejor! !!
Muy cierto
Cristy Cris
Asi es duele al principio pero se supera al lograr las metas propias y la felicidad.
Q chévere
Que pasa cuando la persona que mas daño te hace, es tu madre?
yo, lo practico!!!
Me lo hubieran dicho antes !
Noe Morales
Rosannery Perez Kingsley Massiel José Morrobel
Excelente escrito!
Deja leer esto
Muy bueno!
Hay que tener mala memoria jaja
…… Cuesta mucho dejar personas en el camino, aun con ese pesar debemos continuar nuestro proceso en esta vida.
Nada, ni nadie debe detener nuestro crecimiento.
Hola amiga Dirtsa Verquiel bienestaros bendiciones
Cierto….
Nooo estoy de acuerdo
Por?
No todos pensamos de la misma manera. Solo hay que respetarnos pero no alejarnos. Con esto no quiero importunar a nadie.
Es la unica manera para no volverte loco !
??
Gaby Vazquez Buen fin de semana cara!
Wendy Obaldia Murillo
Que palabras más ciertas
con cariño Irma Troncoso
Gracias negrita bella 🙂
Empezare por ti ajjajajajajjajajajajja
Bromita o o oh te adoro
Palabras con luz Lucy Milagros O’Ferrall Cordero
Así es; eso de querer agradar a todo mundo y estar bien con todo mundo es desgastante y no deja nada.
Estoy contigo prima pero a algunas personas habría que romperle la boca y creo que no falta mucho
Elizabeth Quintero
Lamentable concepto,Dios pone en el camino buenadby malas personas todos hastablos malos nos dejan algún aprendizaje ,somos alumnos ymaestros de todas las personad que cruzamos en la vida
Pues doloroso , pero es muy cierto !! Yo amo mucho a mis hermanos , pero ellos siempre me de excluian de sus cosas y casi no me visitaban , la mayor parte del tiempo me la pasaba mendingando su amor…alguien me aconsejo k ya no los buscara y me alejara de ellos , …me dolio mucho hacerlo , . .pero fue lo mejor…ojos k no ven , corazon k no siente ,…hace mucho k no los veo y estoy mejor.. …lo sorprendente es k ahora ellos han estado buscandome…no he coincidido con ellos ..pero se me hace ironico!!
Cierto muy cerca tenemos personas extremadamente tóxicas muy tóxicas q envenenan y dan el energía negativa, disfrazadas de ovejas
Exactamenteeeeee.
Y si, hay q trascender bastantes cosas aqui en la tierra, no solo.personas.
Es verdad….duele pero hay que dejar ir…
Cierto.
Amen
Priscilla Bertini
Super 🙂
Así es
Buen consejo.!!
Karen Carvajal Loaiza
Dayanita Saavedra Gomez
Muy cierto ?
Maria Eva Guerrero
Totalmente cierto, una realidad dura pero, necesaria.
??❤️
A VECES NO QUEDA MAS REMEDIO QUE IGNORAR. NO QUEDA OTRA
Si. Lo hago….
Muchas verdad
Cuanta verdad, increiblemente cierto
Entendido
Solo se vive una vez.