TERAPIA CON EL RONRONEO DE UN GATO
TERAPIA CON EL RONRONEO DE UN GATO

TERAPIA CON EL RONRONEO DE UN GATO

La asombrosa capacidad de recuperación que se observa en los felinos después de un accidente, está relacionada con la vibración sonora que produce su propio ronroneo, este sonido que oscila en un rango de 20 a 140Hz, con dos dominantes armónicos, uno situado en los 50 Hz, otro en los 90Hz, está estrechamente relacionado con su supervivencia, y es utilizado por todos los felinos para sanarse, fortalecerse y darse bienestar a sí mismos.

La frecuencia principal dominante del ronroneo, situada en el rango de los 20 y los 55Hz, pose una importante acción anabólica, y por este motivo están empezando a ser utilizadas en medicina ortopédica para la consolidación de fracturas y el tratamiento de la osteoartritis, tras comprobar que aceleran los procesos de sanación y la creación de nuevo tejido. Cabe señalar que la frecuencia anabólica de los huesos se sitúa entre los 20 y 90 Hz pudiéndose también aplicar en el alivio del dolor agudo y crónico, en situaciones de pérdida de densidad ósea, en atrofia muscular, en la regeneración de tejido, y en la sanación de perjudicadas, ya que mejora la circulación local y la oxigenación, reduce el crecimiento bacteriano, inhibe la inflamación y mejora la cicatrización de huesos y los músculos.

USOS Y APLICACIONES TERAPÉUTICAS:

También te interesa:  ¿Son los perros inteligentes?

Tratamiento de apoyo para favorecer la recuperación en las siguientes situaciones:
Consolidación de fracturas
Crecimiento óseo
Tratamiento de la osteoartritis
Procesos de sanación y la creación de nuevo tejido
Dolor agudo y crónico
Pérdida de densidad ósea
Atrofia muscular
Regeneración de tejido,
Reparación de tendones
Movilidad de las articulaciones
Curación de perjudicadas
Cicatrización de huesos y los músculos.
Reducción del crecimiento bacteriano,
Inhibe la inflamación
Jet lag
Estimulación de neuronal para la producción de serotonina y endorfinas, Incidiendo en la calidad del sueño y el bienestar.
Disnea Pulmonar.

Saber más:

El ronroneo es producido por el flujo sanguíneo de la vena cava al circular por un estrechamiento voluntario que el gato produce a su tránsito entre el hígado y el diafragma. En ciertos estados neurovegetativos la sangre forma ondas al circular por este cuello de botella causando vibraciones que se expanden por el cuerpo y las cavidades craneales del seno a través de la tráquea, produciendo un campo vibratorio que tiene la capacidad de relajar todo su cuerpo y condicionar su actitud.

También te interesa:  LOS DELFINES ARMONIZAN NUESTROS HEMISFERIOS CEREBRALES

Este estado de relajación fue durante mucho tiempo asociado a un estado de satisfacción, sin embargo, los gatos que están padeciendo dolor o agobio también ronronean, pero no solamente para ellos!. Los gatos también ronronean específicamente para ayudar a una persona u a otro animal enfermo.

Tres trabajos de investigación de diferente procedencia aúnan resultados y corroboran los beneficios de la aplicación del sonido del ronroneo del gato en terapia:
*Jean-Yves Gauchet, veterinario francés, autor de “ronronoterapie”, observa que padeciendo una misma lesión y tras una misma cirugía, los gatos sufren cinco veces menos secuelas que los perros, y que se recuperan tres veces más rápido. Afirma que escuchar el sonido del ronroneo estimula las neuronas que producen serotonina, “la hormona de la felicidad” y endorfinas, incidiendo en la calidad de nuestro sueño y mejorando nuestro humor; también señala haber observado que mejora situaciones de Jet-lag.

*Elizabeth von Muggenthaler, bioacústica, presidente de Fauna Communication Research Institute, en uno de sus trabajos sobre los felinos expone que:

Las frecuencias entre 20 y140 Hz favorecen el crecimiento óseo y la sanación de fracturas, alivian el dolor, reducen la inflamación, favorecen la cicatrización de perjudicadas, el crecimiento muscular, la reparación de los tendones, mejoran la movilidad de las articulaciones y alivian la disnea pulmonar.

También te interesa:  EL AMOR EN RED ES ESPIRITUAL

*Joel Dehasse, catedrático de veterinaria en Bruselas, afirma “categóricamente” que:

Un gato vibra principalmente para aumentar su comodidad, es un gran especialista en deshacerse de energías negativas, siendo capaz de percibir e identificar las emocionales de su cuidador humano. Pero no se trata de que el gato posea virtudes antidepresivas, no, el no nos pone de buen humor. El gato nos libera de nuestras energías negativas!, sin necesidad de aportar energías positivas.