Con esta técnica japonesa derrotará la pereza en 1 minuto. Como estudiante, sé una cosa o dos acerca de ser perezoso. (Ser un estudiante universitario es una excusa válida para eso, ¿verdad?)
Si usted es perezoso es muy probable que se sienta mal por eso. Y es que hay muchas maneras de que la pereza le suponga un coste no sólo a usted sino a su empleador y a los que le rodean. De hecho, cuando se piensa en todas las horas de personas que las pasan sentados en sus oficinas viendo Facebook, cuando deberían estar trabajando, nos damos cuenta de que equivaldrían a toneladas de dinero.
De hecho, de acuerdo con algunas estadísticas, el empleado promedio roba 4 horas y 5 minutos a la semana. Ni siquiera se requiere hacer los cálculos para darse cuenta de que el resultado es muchísimo dinero.
Así que la pereza y la desmotivación van más allá del comentario “no es nada importante”.
¿Se siente mal por ello? ¿Quiere cambiar sus hábitos perezosos?
Le presentamos el principio japonés del Kaizen.
¿Qué es el Kaizen?
Kaizen, según ca.kaizen.com, es la práctica del desarrollo continuo. Fue introducido originalmente para el mundo occidental por el autor Masaaki Imai.
Hoy en día, el Kaizen se ve en la práctica de los programas de desarrollo de empleados de muchas organizaciones.
Uno de los principales principios del Kaizen es que los grandes cambios son el resultado de pequeños cambios a lo largo de un período de tiempo. Esto puede evitar el agotamiento que aparece al tener que tratar de hacer frente a una gran tarea.
Por ejemplo, digamos que usted requiere llevar a cabo uno de los desafíos más grandes conocidos en el mundo occidental: el montaje de muebles.
No sé ustedes, pero cada vez que tengo un nuevo conjunto de muebles desmontados delante de mí, me suelo frustrar bastante cuando dejo de mirar el producto terminado en la caja y me preguntó cómo lo hicieron.
Bajo el principio del Kaizen, hay que fragmentar la tarea que más tiempo nos vaya a llevar en trozos más pequeños de tiempo. Así que tal vez habría que poner un temporizador durante un minuto y decir “Ok, voy a trabajar en el montaje de los cajones de esta mesa durante un minuto.”
En el gran esquema del montaje de muebles, un minuto no es nada, y por lo tanto en el momento en que se acabe el tiempo, llegaré a un resultado tangible. Y después puedo repetir.
Consejos
Si mi ejemplo con los muebles no es realmente bueno, permítanme compartir algunos consejos con ustedes que he encontrado en www.kaizen-news.com:
1. No se centre en el problema todo el tiempo.
Si bien esto puede parecer contradictorio, en realidad puede ser muy refrescante. Si podemos dar un paso atrás hasta la frustración en mi mundo de los muebles por un momento, esto podría significar descansar durante cinco minutos o incluso sentarse y encender el televisor durante unos minutos. Nunca se sabe de donde vendrá la inspiración, y estar lejos de la tarea en cuestión aumenta su ‘red de inspiración’, por así decirlo.
2. Enseñar a otros cómo hacer las cosas que usted hace bien.
Usted se sorprenderá de lo mucho que se puede aprender al hacer esto. Esta es otra manera de aumentar su “red de inspiración”, por así decirlo. Alguien que es nuevo en algo, invariablemente, tiene una nueva forma de hacer las cosas, lo que pueden hacer que aumente su comprensión del tema.
3. Centrarse primero en sí mismo.
El Kaizen no es un principio que requiere “bombatemperaar” a otra persona. Úselo en sí mismo primero. Eso no significa que no se puede enseñar a alguien más este nuevo gran principio que está aprendiendo, pero el principal impulsor de su esfuerzo de mejora debe venir desde dentro.
Mira yo tengo una mejor técnica … en el mes de noviembre en las noches de rebaja de lieverpool a comprar y todo el año en chinga para pagar y de la pereza ni me acuerdo
muy poco contenido
Estas insinuando que soy perezosa 🤣🤣🤣🤣
Pupupupuede ser!!!
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂Oye pero si voy todos los dias a la u y al gym wtf?!😂😂😂😂😂😂
Entonces Leynny De La Torre nomás aplica
Solo porque no voy al gym no más 🙄🙄🙄
Jajajajaja pos la verdad que si Leynny De La Torre jajajaja yo por lo menos hago algo por la life
Allii Torko Vega Criado practícalo a ver si desterramos la pereza
Laureta Lau Lau jaaaa vaya
Lee esto negri Francisca Mera
Yo sí lo hago solo que todos los días no amanezco igual
Por ejemplo dejo los últimos 20 minutos para bañarme e ir al profe pero si alguien entra ya chau