MC8: LA PERCEPCIÓN DE LA VIDA

Escrito por evolucion

04/08/2017

MC8: El pericardio es la membrana que recubre al corazón, tiene como animal simbólico a la serpiente. Como pueden ver en el gráfico su canal energético comienza en el pecho atravesando toda la parte interna del brazo hasta el final del dedo medio. Este meridiano rige la conciencia y nuestros más profundos pensamientos y deseos. La forma como percibimos la vida está relacionado con la fluidez de energía del canal del pericardio.

La astucia (propia de la serpiente), incidir en medias verdades, el aparentar una imagen falsa, deviaciones del amores, infidelidad, deseos de fama y poder son signos de alteración de energía en dicho canal. Uno de los secretos del Chikung es equilibrar el canal del pericardio para así llegar a lo más íntimo de nuestro ser y estar protegido de los vaivenes emocionales. En este mundo en que vivimos es fácil desde temprana edad desequilibrar la energía del corazón y pericardio, debido a los innumerables estímulos que reciben desde afuera nuestros sentidos

Para promover el paso de energía por el canal del pericardio y eliminar el exceso de energía del corazón, frótese desde el pecho todo el trayecto del meridiano, arrastrando la energía hasta la palma de la mano, en donde se encuentra el punto Pe 8 ó MC8 flamado Laogong, que es la puerta donde se libera el exceso de energía de forma natural.

Más de este blog…

COMO REDUCIR EL DOLOR EMOCIONAL

COMO REDUCIR EL DOLOR EMOCIONAL

Una serie de estudios sobre reducir el dolor emocional, realizados por los investigadores Ozlem Ayduk de la...

EMPUJA LA MANO DEL DRAGÓN

EMPUJA LA MANO DEL DRAGÓN

El dragón es una criatura mística y hermosa, fuerte y temible. El miedo convertido en belleza. Nuestros sueños,...

Las Leyes Del Inconsciente

Las Leyes Del Inconsciente

¿QUÉ ES EL INCONSCIENTE? No podemos hablar de biodecodificación sin hablar del inconsciente y la importancia que tiene...

GIRA LAS MANOS

GIRA LAS MANOS

Gira las manos y comprueba cómo tus manos hacen lo que tú quieres. Mira cómo se estiran, se encogen, se giran para...

3 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *