Hablamos de madres tóxicas, no obstante, cabe aclarar también que hay padres tóxicos y abuelos tóxicos.
Pilares en la educación delos niños que lejos de fomentar una madurez personal y una seguridad con la cual, poder abrirse posteriormente al mundo, no hacen más que anclar pesadas cadenas vetando por completo la independencia física y emocional de esa persona.
Ahora bien, cabe decir que el rol de la madre tiene casi siempre, un peso más intenso en la educación de los niños.
Es ella quien establece ese vínculo de cuidado y afecto tan estrecho con ese recién nacido, que día a día, irá desprendiéndose de sus brazos para avanzar con seguridad por el mundo sabiéndose amado, teniendo siempre ese referente que le ha aportado un amor
incondicional pero bienestarable, con el que madurar de modo inteligente.
Las madres tóxicas ofrecen una amor a sus hijos hostigante a la vez que inmaduro.
Proyectan sobre ellos sus inseguridades para reafirmarse personalmente, y así, tener mayor control sobre sus vidas y sobre la de sus hijos.
¿Qué hay detrás de la personalidad de las madres tóxicas?
Puede que nos llame la atención, pero detrás del comportamiento de una madre tóxica, está el amor. Ahora bien, todos sabemos que a la hora de hablar del amor, existen dos caras de una misma moneda: está esa dimensión capaz de propiciar el crecimiento personal de la persona, ya sea a nivel de pareja o a nivel familiar, y a su vez, está también ese lado más tóxico donde se ejerce
un amor egoísta e interesado, a veces hasta asfixiante, que puede ser completamente destructivo.
Lo preocupante, es que los familiares que despliegan las artimañas de la toxicidad, lo hacen hacia criaturas que están en pleno proceso de maduración personal, ahí donde debe asentarse su personalidad, su autoestima…
Todo ello, irá esculpiendo en ellos grandes vacíos, grandes inseguridades en ocasiones insalvables.
Veamos ahora qué dimensiones psicológicas perfilan a las madres tóxicas:
1. Personalidad insegura
En ocasiones, suele esconderse una clara falta de autoestima y autosuficiencia que les obliga a ver en sus hijos “esa tabla de salvación” a la cual modelar y controlar para tener siempre a su lado, para que cubran sus carencias.
El ver por ejemplo que sus hijos empiezan a ser autónomos, que ya no las requieren tanto y que poco a poco son capaces de hacer su vida, supone para ellas una gran ansiedad, puesto que temen ante todo quedarse solas.
De ahí que sean capaces de desplegar “hábiles artimañas”, para seguir teniéndoles cerca e incluso justificarles que debe ser así, y un modo de hacerlo es proyectando en los niños desde el inicio su misma falta de autoestima, y su misma inseguridad.
2. Obsesión por el control
La necesidad por tener controlado cada aspecto de sus vidas, hace que acaben haciendo lo mismo en la vida de sus hijos. No son capaces de ver los límites.
Para ellas, control es sinónimo de seguridad, de algo inmanente que no cambia, y lo que no cambia es bueno porque les hace sentir bien.
Lo complicado de esta dimensión es que suelen ejercer el control pensando que con ello, hacen el bien y que así demuestran amor por los demás.
“Yo te hago la vida fácil controlando tus cosas para que seas feliz”, “Yo solo quiero lo mejor para ti, y por ello evito que puedas equivocarte”…
El control llevado a cabo desde la justificación del cariño, es el peor acto de la sobreprotección. Impedimos con ello que los niños sean autónomos, capaces y valientes.
Y aún más, que aprendan de sus errores.
3. La proyección de los deseos incumplidos
“Quiero que consigas lo que yo no tuve“, “No quiero que caigas en mis mismos errores”, “Quiero que llegues a ser aquello que yo no puede conseguir”.
En ocasiones las madres tóxicas proyectan en sus hijos los deseos incumplidos de su propio pasado, sin preguntar si quiera qué es lo que ellos desean, sin darles opción a elegir, pensando que con ello, les demuestran un amor incondicional, cuando en realidad, es un falso amor. Un amor interesado.
¿Cómo enfrentarnos a una madre o a cualquier familiar“tóxico”?
–Sé consciente de que debes romper el ciclo de la toxicidad.
Has vivido durante mucho tiempo dentro de él, sabes las perjudicadas que te ha dejado, sin embargo, ahora ya comprendes que requieres abrir tus alas para ser tú mismo. Para ser feliz.
Te va a costar, pero debes empezar a decir “No”, a poner en voz alta tus necesidades y a alzar tus propios muros, esos por los que nadie debe pasar.
-Es tu madre, o es tu familia, los quieres y sabes que romper ese ciclo de toxicidad puede causar algún daño. En ocasiones, decir la verdad de lo que uno siente hace daño a los demás, pero es una necesidad vital.
Se trata solo de marcar límites y dejar claro lo que permites o lo que no.
No deseas causar daño alguno, debes dejarlo claro, al igual que debe quedar constancia de que
tampoco tú quieres ser perjudicado/a nunca más.
-Reconoce la manipulación. Hay veces que es tan sutil, que no nos damos cuenta, así que atiende cualquier palabra, cualquier comportamiento.
Y sobre todo, no caigas en las redes de la “victimización”, puesto que es un recurso fácil al cual suelen recurrir las personas tóxicas y las madres tóxicas.
Alzarse como las más dolidas, las más perjudicadas, cuando en realidad, al que han
hecho daño es a ti. Tenlo siempre en cuenta.
Gabriela Alejandra Delgado Becerril Normis Delgado
¡Muy bueno!
¡Muy bueno!Es interesante y útil.
Muy buen artículo, felicitaciones!
Estamos hablando de la señora que nos llevo en su cuerpo 9 meses ,la que nos alimento ,se desvelo cuando estabamos enfermos. Perdonenme pero aunque tengo una madre de las caracteristicas citadas.Miro sus canas ..escucho las noticias de bebes abandonados en los basureros ..
Y solo se me ocurre pensar en sus años y proponerme ser diferente cuando tenga sus años
Esa «señora»como tu dices..k decidio tener un hijo y decidio educarnos a su manera y que cuando fuistes adulto intento manipularte y chantajearte…?…yo miro a mi madre con su pelo blanco..arrugadita…y veo k tiene la vida k ella elijio..y yo no soy responsable de ella,al igual que yo llevo la mia a mi forma.no puedo permitirme que sus carencias hagan de mi vida un molde a la que ella quiere.asi..que te amo mama..pero tengo mi vida
Muy buen artículo. Es muy difícil tratar con una madre tóxica, tratar con la manipulación y victimizacion sin hacer daño es realmente complicado. Pero poco a poco todo se consigue ?
Excelente artículo. Es difìcil equilibrar, estar en el punto medio. A veces Las Madres somos muy posesivas, Como en ocasiones muy permisivas.
MUCHAS MUJERES SON VÍCTIMAS DE ESTAS HERENCIAS DONDE TIENEN QUE SEGUIR LOS EJEMPLOS DE LO CONTRARIO SON CONDENADAS POR LAS MISMA MADRES
Yo pienso que los tóxicos están en todas partes del mundo.seres humanos tóxicos
Desafortunadamente tengo una madre tóxica. Es realmente difícil lidiar con ella. Lo peor, es que no puedo dejarla sola pues estoy a cargo de su cuidado, pues no es 100% independiente. Muchas veces me saca de quicio su actitud: insultos, gritos, manipulación, descalificaciones, etc. Quiere que le obedezca en todo, hasta el mínimo detalle, como si fuera una niña de 8 años (pues soy una mujer adulta) y si le contradigo se enfurece. Además me hace sentir culpable de situaciones en que es responsabilidad de ella, y no mía. Muchas veces siento que no me quiere.Me duele esto, porque he postergado en parte mi vida y mis planes por cuidarla y protegerla. Muchas veces me dan ganas de abandonarla y que se las arregle sola en su cuidados de bienestar. Pero no tengo el corazón cruel como ella para hacer eso. Muchas veces me pregunto por qué me tocó una mamá así. Es un suplicio. Y no quiero ser jamás como ella. No debo desconocer que me cuidó y me crió, pero su actitud deja bastante que desear.
Disculpa me entrometa, hazle conocer el malestar que te causan sus actitudes, tienes todo el derecho de expresarte, si lo toma como una falta de respeto hacia ella, deja en claro que tu condicion de HIJO no es sinonimo de ESCLAVO …
Estas permitiendo q t manipule al final. Porq aunq t paresca cruel debes ser valiente y empesar a ensar en vos misma ya q tu madre t esta llevando a enfermart psicologicamente y asi cuando ella ya no este a tu lado todos esos insultos y cosas muy feas q t dice van a vivir cn vos hasta el final. Se las puede arreglar cn una enfermera y vos pasar por su casa a ver como está y fin. T estas dejando hacer lo q kiere y no es asi tenes q decir basta y empesar a ser feliz .
T entiendo perfectamente yo tambien tengo una madre asi es lo peor q le puede pasar a uno creo yo…. ???
Jovanna
Lamento mucho tu situación y la comparto.. Mi «mamá » es igual o peor.. me juzga me crítica me humilla..pero lo peor de todo es que habla mal muy mal de mi con todo el mundo… Vive conmigo hace como 15 años a raíz de que tuve mis hijos muy seguido y ella se auto invito a vivir conmigo… Pero ya no la soporto más al igual q tu estoy convencida que parece que no fuera hija de ella. que triste mientras otras desean tener a su mama al lado!!
Es el caso de la madre que siente rivalidad con su hija. Es tu madre, pero es tu hogar. Tu familia y tu vida. Eres responsable de tu paz. Ponle limites claros.Sino esta dispuesta a respetar tu espacio, que busque otro; como ayudarle a buscar y pagar una casa para ella
…..
Madres así, son personas enfermas, que no merecen en absoluto ni el amor ni el cuidado de sus hijas. Estas señoras deben quedarse solas para ver si asi valoran a sus hijos. Hay que sacarse esa idea estúpida de la cabeza de porque es tu familia se debe aguantar todo.
Te comprendo X que vivo una situación igual. Ella no cambiará. …. la que tienes que cambiar eres tu….. poniendo límites, diciendo No. … o esto lo puedes hacer tu…… se va a enojar pero tienes que mantenerte firme. Y trata da hacer tu vida haz actividades que te gusten como vía de escape. Ayudala pero tu vida es única….. no dejes de vivir la porque después será tatempera.
Te comprendo X que vivo una situación igual. Ella no cambiará. …. la que tienes que cambiar eres tu….. poniendo límites, diciendo No. … o esto lo puedes hacer tu…… se va a enojar pero tienes que mantenerte firme. Y trata da hacer tu vida haz actividades que te gusten como vía de escape. Ayudala pero tu vida es única….. no dejes de vivir la porque después será tatempera.
Te entiendo y mucho….?
Yo vivi lo mismo que vos, trata de poner alguien que la cuide, o sino un geriatrico, porque llega un momento que ya no es vida, yo me enferme por cuidarla a ella y despues de cuatro años y medio todaavia no me repongo.
Que tristeza…uno hereda muchas veces ese karma
Debes poner una distancia física y emocional, por tu propio bienestar. Es hora de que esclarezcas prioridades y aprendas con respeto establecer limites. Debes cuidarla, pero si tienes mas hermanos la responsabilidad no es sólo tuya; es compartida. Cuidate tu también o sino luego serán dos personas enfermas.
esto es muy cierto, hay un libro muy bueno por cierto del Dr. Dr.Ernesto Lammoglia Ruíz «es tu madre tu peor enemiga», aunque en esta cultura esto puede generar polémica, pero eso no cambia la realidad, ser padre o madre no te vuelven infalibles, ni perfectos, simplemente seres humanos que igual cometemos errores, pereo que podemos tomar consciencia de que los hijos deben tener su propia vida y espacio.
yo tengo ese libro pero no me resolvió nada., tienen alguna otra fuente que dé una mejor respuesta?, insisto es buen libro pero no encontré soluciones
la relacion madre eh hija es una de las mas complicadas
Lo Mansi en sí el libro no es para encontrar soluciones, sino para entender el contexto sociocultural en cuanto a la figura materna, o sea cómo se ha idealizado. Y es el único libro que hasta la fecha he encontrado que hable del tema, porque aún es un tabú hablar mal de la madre.
Hay más bibliografía la psquiatra austríaca Alice Miller escribo dos libros claves: El cuerpo nunca miente y El Drama del Niño dotado.. Además hay muchísimo material sobre codependencia.. que es vivir cuidando las necesidades de otro que no se hace cargo.. de Melodie Beattie.. Libératie de la codependencia por ejemplo.. es un trabajo de un día a la vez, de aprender a poner límites.. lleva tiempo pero se puede…
Excelente Alice Miller, recomendable como indagación propia,la madre puede o no cambiar, uno tiene que dejar de esperar un amor sano y trabajar en uno que si es lo que podemos hacer algo.siempre será nuestra madre
Lo Mansi Meditación…
No hay que hablar mal de la madre,solo ser realista y aceptarlos.Después a seguir el camino..Con la verdad se llega a todas partes.
Un bienestaro..
Muy cierto desgraciadamente los hay, lamentablemente
Ni ellos mismos se dan cuenta, del daño tan inmenso que causan a los hijos, y a ellos mismos, ya que viven en su propio mundo pensando que están actuando correctamente.
Naat
Si hay madres padres abuelos y abuelas o algun familiar tóxico por favor no generalicemos con los terminos machistas y utilicemos el «familiares tóxicos» y no estigmaticemos a la mujer como culpable de todo. Esta bien la aclaración pero mejor estaría cambiar el titulo. Seamos evolucionados conscientemente
Si hay
A quien más daño hacen y más perjudican estas personas es a sus hijos, que les hacen ser dependientes de ellos y si no lo son o intentan alejarse un poco les hacen sentir culpables, y son capaces de preferir ver a sus hijos solos y dominado por ellos y sintiéndose un fracaso antes que dejarles vivir a su manera.
Así es…
Gente tóxica hay por todos lados; por desgracia para esos hij@s y/o niet@s que tengan.
Hijos tóxicos??? a que también los hay
hay madres tóxicas y padres tóxicos mi experiencia personal me hizo. vivir con una Madre que fue todo amor y ternura y un padre golpeador y ausente
SE NACE TOXICO , TENGO 2 NIETOS EL NENE ES UNA CRIATURA ALEGRA Y POSITIVA, LA NENA ES TOXICA NO SE PUEDE ESTAR AL LADO DE ELLA , NO SE LE PUEDE HABLAR SIEMPRE ESTA ENOJADA Y CONTESTANDO MAL
No será mejor ver que le sucede?
Hablas de tu nieta???? Por favor..,que abuelita más amorosa!!!! No serás vos la tóxica ???que hablas así de una criatura y q para colmo es tu nieta..
Es necesaria la palabra «Tóxica» … ? Creo que para evolucionar como humanidad requieremos dejar de etiquetarnos.
Zalma Juarez
Tóxicos: hermanos, hijos,abuelos,tíos, primos,sobrinos,compañeros, jefes de trabajo,vecinos sobre todo…estos son solo unos ejemplos.
Un amor egoísta,que frena el desarrollo y experiencia, para una vida plena e independiente.
Esto es información muy muy interesante,después cada cuál hará su propia interpretación de lo leído.
Una cosa es lo que uno lee y otra bien distinta lo que uno entiende…
Un bienestaro ..
Muy cierto, luego en el avance de la vida y los obstáculos andan perdidos!!
me gustaria poder imprimir el artículo para leerlo ahora, o en cualquier otro momento.Mil gracias!!!!!!!
Es difícil lo sé pero lo mejor es hacerse la que no fue conmigo, la indiferente, la que no escuchó y hasta sacarle algún tipo de humor a ls situación para sobrellevar el momento, pídele s Dios paciencia, cuídala pero también ten dignidad, no te exaltes, defiéndete pero con mucho amor sin caer en la discusión…
Carolina Paris Gandini aprosópito…
tengo ciertas dudas, voy a ser una «madre toxica» por querer que mi hija no cometa el mismo error que yo, que no tengo tengo carrera ninguna y la ESO me la saque con 24 años? yo creo que NO. Mi hija quiere ser profesora, es decir, quiere tener algo que yo no, una carrera universitaria, es malo que yo quiera que consiga algo que yo no tengo? NO, al contrario, quiero que tenga una gran carrera y que sea la que ella quiera y si ella quiere tenerla. Soy la pequeña de siete hermanos y ninguno de ellos queria estar conmigo nunca, no me querian a su lado por ser la pequeña, a mi padre apenas le veia y mi madre estaba mas pendiente de regañarme que de darme un abrazo o una caricia cuando me pasaba algo malo y me decian que todo era por mi culpa. Soy mala por querer entonces que mi hija tenga todo el cariño y el amor que yo nunca tuve? NO. Entonces en base a todo esto lo unico que saco en conclusion despues de este articulo es que soy una «madre toxica» por apoyar a mi hija para que sea profesora que es lo que quiere,por querer a mi hija y darle todo mi cariño y abrazarla siempre que puedo y por querer que siga estudiando y el dia de mañana estudie lo que quiera y no haga lo mismo que yo
No eres mala madre solo date cuenta que tu hija no va a vivir nunca lo que tu viviste no pongas cargas tuyas en ella y en su vida. Tiene que cometer sus errores y resolverlos una cosa es que tu la aconsejes y otra que quieras dirijir su camimo
Creo que no entendiste nada del artículo.
Para nada eres una madre tóxica, ojalá todas fueran como tú
Esto. Es para madres Alcauetas.
No has entendido nada….
No entendiste nada de nada, lo peor es que no podrás entender ni ver errores en tu actuar. Todas queremos que nuestros hijos sean mas que nosotros y que no cometan nuestros errores, pero que ellos tengan sus propios errores es inevitable, Y es ahí donde nuestra guía debió fortalecerlos y validarlos para que no bajen los brazos.. Exito en esta hermosa cruzada.
El problema desde mi punto vista comienza cuando la madre dice YO QUIERO.
Es el niñ@ el que va marcando sus pasos segun la edad y capacidad.
Todas queremos que nuestr@s hijos estudien y si al niñ@ no se le da bien?
Todas queremos lo mejor para nuestros hijos, pero hay veces que el concepto cambia segun el criterio… .quizas lo que tu ves lo mejor para tu hij@ no lo es y lo estamos llevando por el camino equivocado.
La linea que diferencia a una buena madre de una madre toxica es muy fina.
Pero basta con saver estar……Nunca muy encima ni por debajo de tu hij@ ni siquiera en frente si no al lado para ayudarlo en el camino.
Un abrazo a tod@s.
Sólo toma en cuenta algo no le arregles el camino a tu hija dale más bien las herramientas para que ella abra su camino y toma en cuenta lo que ella piensa no le impongan lo que tu piensas bienestaros espero poder aclara un poco más esa línea tan delgada entre ser una madre tóxica y no serlo
Conozco algunas madres así….!!!!!
.
Alicia MG
Angélica Fernández
Dannie Flores
Dgo Csa
MUY BUENO Y REAL!!!
Mi madre era así… No está muerta pero digo en pasado xq ya no me habla… Xq no me deje intoxicar por ella
Muy bueno.. muy real… pero y los hijos tóxicos?.. Xq tmb. Los hay.. o te dejas controlar y haces la vida q nosotros queremos o pasamos de ti.. estés bien o no….. esto tmb. existe y es real… en mi caso mis hijos no me hablan xq no me dejo controlar ni manipular por ellos…
Animo que yo estoy igual. Egoistas!!!!
Señora si tiene hijos tóxicos es porque lo aprendieron en casa, lo aprendieron de los padres. Es bien fácil hacerse la desentendida de los hijos y decir que así son o así salieron, no, así los educaron, tóxicos. Los padres tóxicos no aceptan el daño que le han hecho a los hijos y somos nosotros los que tenemos que cargar con las consecuencias de su toxicidad, ahora me hago cargo de mi y del daño que me hicieron. Yo no le hablo a mi mamá, estoy convencida que todo en esta vida se gana y me repito todos los días lo que ella me repitió desde la infancia: que no tiene la obligación de quererme por ser mi madre, ni yo a ella por ser su hija. Todo en esta vida se gana, hasta el desamor
@Angely Stepha Beltran
Muy cierto,no obstante solo queda comprenderlas .Para que poner en el papel de víctima ,solo te amargas la vida.
Mira amor Cesar Eladio Duran Molina
De estas madres ahi muchas y no dejan a sus hijos/as ser felices con las parejas con lo cual no lo son ellas tampoco
REAL!!!
Perla Yudith Ramirez Calderon
🙁
Muy bueno ????
Mairym Ruz….yo ya no me deje intoxicar mas!!!….que esperas para hacer lo mismo???
Se confunde ese amor sano a un amor enfermo ..castrante y asfixiante
Dioooooos esa foto. me …..da mucha cosa
Raquel
exelente nota
Amazing!
Creo que se aprende a vivir conforme cometo errores y me doy cuenta que estoy equivocada,los padres dieron lo que tenían pero hoy tu y yo si aprendo de las lecciones busco ayuda y sobre todo tengo fe,Dios nos guía y cada día se vive agradecida aunque nuestros padres son diferentes piensan diferente somos únicos,y en mi esta el cambio no en los demás si ellos quieren se dan cuenta lo harán.Sino así los acepto
Un articulo excelente nos enseña a nosotras las madres que también nos equivocamos y aprendemos día a día.
EXCELENTE ARTÍCULO!
Genial!!!!!!
Excelente !
Cierto, ni viven ni dejan vivir.
demasiado lento para leer, me aburrió y no pude terminarlo. Ademas tiene spam de un vidente que es un chanta, deberían cuidar a quien tienen de auspiciante.
Graciela Sar te puedes explicar mejor?, no me aburres, pero no te entiendo.
Me encantó!!
Calista Astrid, es exactamente lo que dije, que me resulta aburrido cuando un escrito no va directamente al tema. Sumado al spam desagradable de chantas como el de los ángeles y el vidente…
conozco…unas cuantas..je je
X2
Creó que definir cómo TOXICA la relación de una madre con un hijo es cuando menos disparatado, por lo menos yo madre de 4 hijos lo creó a si, creó que educar no es fácil y más cuando te das cuenta que cada hijo es diferente y tu eres la misma ,lo que sirve para uno no sirve para otro (es muy complicado). Creanme
Tóxica es un madre que piensa Que los hijos son propiedad suya, no es así, los hijos tienen que seguir su camino y nosotros, las madres sólo ayudarles en lo que podamos pero nunca querer disponer en su vida
Tóxica es una madre que te dice «No» para todo. No hagas… No vayas… No toques….. No hables… No respondas…. No grites… No pelees…. No saltes…. No corras…. No juegues…. No te mojes….No te ensucies…. no…no…no…NO VIVAS
Es mejor ser madre «tóxicas » que tener hijos huérfanos como hacen muchos para no comprometerse con la educación y guía de estos pobre chicos/as que nadie se preocupa si vienen o van los largan a su suerte y así están pobres dan pena verlos a los tumbos por la vida..
AnaMaray DeEsquel
Si quieres anular a tu hijo como individuo y volverlo un ser inútil y dependiente en esta sociedad que no haga nada por si mismo entonses se una tóxica!..
Ese es el futuro o porvenir que quieres para tus hijos !?..
Patético si es así! ..
No hace falta se grosera para hacerte entender. .si hablas así es porque hay hijos huérfanos. .es bueno cumplir nuestra tarea de madres de la mejor manera, sin lavarnos las manos y hacernos las madres «comprensivas » o piolas y dejar que ellos se equivoquen tanto, tiempo al tiempo.
Ni lo uno ni lo otro. Las madres tóxicas le roban la vida al hijo. Le roban la sonrisa. Le roban el ser. Los que salvan es porque de adultos logran pagar terapeutas para medio curar ese montón de perjudicadas que tienen. Los otros terminan siendo una sombra sin vida
exactamente!!!asi es!!!muy triste la vida
No creo que esa sea la solución, no es mejor una cosa que otra, lo sano es llegar a un equilibrio ya que en ambas partes de las que expones el
Afectado será un niño que estará manipulado hasta la saciedad y probablemente sin llegar a materializar nada en concreto ?
Que hay de los huérfanos emocionales?
No sólo tóxicas…. y machistas…. en el nombre del buen direccionamiento que creen según ellas entregarles a sus hijos para «ser».. un hombre o mujer de «bien»
La mama de mi esposo esas si es madre toxica jaja.
Yo pienso es cuestión de carácter del hijo también yo cuando decía no es no! Aunque tuviera represalias al grado de salirme de mi casa y independiendizarne y punto uno quiere a sus padres pero tu vida es tu vida , sino lo entienden y te quieren bloquear pues toma tus alas y hacer tu propia vida del nido es todo.
La mía no solo es toxica .es un virus letal
Cre que hay que partir de la base de todos los tiempo…honrar padre y madre..Y ojo las que somos madres pesa mucho el ejemplo silencioso
El padre o madre que no es bueno con sus hijos tampoco honra a sus padres
La foto lo trasmite todo algo que se ancla difícil de salir
Mira Erendira Lona
Frida Freedom
Mira Patricia Castillo Ovando
Sara Guada Gloria Noe. Miriam Isabel Miriam Emi
Me gusta
Gracias X compartirlo esta muy interesante!!
Y creo que si no es el 100 X ciento , por ahi cerquita esta el numero de tóxicos en este mundo , en ambos bandos .
Conozco del tema …
Que cuidado hay que tener en la crianza de nuestros hijos para no caer en estos exesos! !?
….
Que difícil para aquellos que siendo personas adultas siguen dependiendo emocionalmente de sus padres, sin saber que fueron ellos quiénes los intoxicaron. Que triste
Necesito ayuda ?
Uff yo soy asi
Las madres tienen un alto porcentaje de responsabilidad en la vida emocional actual de las personas.
Camila Ong
Pobre hijos !!!!
Gabi Rodriguez
Hay madres muí dañinas
muy bueno….
Enrique Sotto
Muchas gracias , más gracias ?
Andrea Gonzalez
Erika Martinez
Es verdad!! Destruyen las hijas porque no tienen vida!!
Amen
Estoy muy segura,que la persona que escrivio este articulo no es madre y esta muy frustrada,esa persona ,no save la experiencia de llevar un hijo por 9 meses en su barriga,no sabe lo que es amamantar a un hijo por tiempo,sentirlo pegado a tu corazon cuando lo abraza y lo mira tan pequenito,tan indefenso,y en ese momento lo aprieta mas a tu pecho y le dice esta muy chiquieo,pero save hijo me voy a convertir en una leona cuidare de ti mientras vida tenga,con la ayuda de dios te protejere,te cuidare te educare te sostendre cuando vengan a tu vida momentos dificiles,hijo o hija voy a estar siempre que me necesite,nunca te abandonare,y mas luego cuando cresen y han llegado,con todo lo sacrificio por lo que han pasado,llega el dia de la graduaciony save quienes estamos ahi,barcelona alternativa,esas madres a las que usted o ustedes flaman toxica,por supuesto que abran personas que lo apollaran en este arliculo descavellado,madres que cren que comprandole cosas a los hijos ya estan cumpliendo su rol de madre que equivocada estan,es dando amor,respetandole sus espacio,para que ellos puedan respetar el mio,hablarle de dios ,de su amor para con nosotros,espero que cuando la proxima escriva un articulo ,tampoco descargue maldad sobre las abuelitas que los dan todos por sus nietos,si no tuviste nada de lo que es escrito aqui de madres y abuela,entonces te doy la razon de tu amargura,y tu despecho lo siento mucho,
gracias estefania ferrari sontag
Tienes razón, esto huele al despecho y resentimiento q tiene el señor ( si se le puede flamar señor) Enric Corbera x su madre, que según el’sólo lo tuvo en brazos 10 segundos» Luego aplican la cuarentena, sembrando la desconfianza y el desamor.
Con todo respeto si hay madres toxicas no todas lo son quiza debas agradecer q no viviste esa experiencia pero eso no significa q existan personas asi para con sus hijos y nietos
Por supuesto q no todas somos así, pero se q las hay y hacen mucho daño a los hijos, y esos hijos no tienen vida propia porque vivieron la de su madre
Mmmm que feo !
Tristisimo….
Las madres chantaje abundan
Y maridos tóxicos que lejos de ayudar se prestan a anclar pesadas situaciones para que no salga adelante y viva en un limbo sin futuro ni lavan ni prestan la batea como ellos son así quieren que los demás también estén en un estancamiento sin salida .
Asi es ,existen padres ,amig@s toxicos
Yo conozco padres tóxicos ! Y no se puede hacer nada solo sentarse a ver las consecuencias
lamentablemente! pero dios sabrá porque pasa éstos.
Resultan asfixiantes
Hijos tóxicos
Dios nos libre de estas personas te pueden destruir la vida para siempe
Leslie Maffi Yerena
Esa madre soy yo…me identifico totalmente …yo fui así …tal cual lo relatan..pero mis hijos supieron demostrarme q eso estaba mal ..me cuesta porq quiero hacer todo por ellos para q no sufran lo q yo sufrí…y tengan más q yo…pero ellos me demuestran lo felices q son..logrando lo q ellos decean. ..gracias hijos los amo….
Que bueno que te puedas identificar… yo también lo hice. En un punto estaba en el camino de ser una madre tóxica,todo por no querer que los hijos sufran lo que yo sufrí. El reconocer el error es un gran paso. A los que les ha tocado padres tóxicos seguro de una manera distinta lo serán con sus hijos. Quizá no de la misma manera que sus padres, pero si no se autoevaluan y se observan a sí mismos van a cometer ese error.
Tengo un caso muy cercano!!
Mechi Ale miren un poco
Por eso mejor me divorcie….Es como vivir con la suegra siempre le va a meter ideas y manipular a su hijito…Gracias a Dios me libre de los 2
Mi madre lo era….sentí alivio cuando murió, a pesar de todo la quise y la perdone.
Klauz E. Martín
Muy completo su artículo, felicidades!
Es cierto, yo viví con una madre asfixiante q me controlaba hasta para ducharme…salí de ahí, pero arrastro dificultades. Entendí que actuaba así por q mi abuelo era celoso compulsivo con mi abuela, alcohólico…etc. Ella fue víctima. Este conocimiento alivia, porque entiendes el porqué de su actuación. Repetía lo que vivió. Nos quita parte de culpa, y entiendes que el perdón es fundamental para seguir adelante con nuestra vida…No es fácil. Ella es mi maestra de vida y gracias a esa situación he leído mucho y aprendido cosas maravillosas…a pesar del sufrimiento tremendo.
Muy buen artículo. Lastima que esas mamas no se dan cuenta que requieren ayuda profesional. Se hacen daño a sí misma, a los niños y al entorno cercano.
Eso es verdad.
Mónica Sierra
Alessandro Juan
Fer
Que loco no? A ambos de maneras distintas nos toca.
Ahi lo lei todo… Que increible…
Madres tóxicas es lo que sobra…lamentablemente…..y neuróticas…así está el mundo de los varones malcriados…..
Lo comparto!!
Yo tuve y tengo una madre toxica, pero he aprendido a discernir las cosas y a pensar x mi misma y escoger mi propio camino… No ha sido nada fácil, por el contrario fueron años de discusiones totales pero aún así nunca me doblegué.. Pues aunque sea mi madre no puedo darle la razón cuando no lo tiene ni hacer lo q cree q está bien cuando en realidad no lo está.. Pero gracias a Dios ahora ha aprendido a ceder y está más compasiva y menos cerrada 🙂 y eso me alegra mucho xq es para su bien más q nada 🙂
Susy Rodríguez toma nota
Estoy cansada de ver que las madres son tóxicas, pero alguien podría publicar algún artículo de cuando la madre es víctima de un hijo toxico? Maltrato, chantaje emocional, malas palabras, que puede una madre hacer ante esto sobre todo cuando ya el hijo es independiente y tiene su familia
Que trizte es todo esto y lo que más duele es que uno como hijo se aleja cada vez más de la madre porque no hay nada para compartir y duele porque es difícil que una persona así ceda un poco porque ellos creen tener la razón se justifican todo el tiempo gracias por el articulo y los comentarios son útiles !!!
Me pongo del otro lado
Los hijos son un fiel reflejo de los padres si hay hijos tóxicos seguramente hay una madre que no hiso bien las cosas
Maraai Pale Ramos Martha Pale Ramos
Yo tengo una en mi casa
Lamentablemente es asi… y no se dan cuenta lo que cuesta luego salir al mundo y volar solos.
Muy importante y cierto… hay que tomar buena nota…
Así es
Siempre he dicho gente la que sea amigos familiares toxicos lejos de mi
También hay hijos , hermanos, etc. tóxicos,
Ana Ordoñez Struve
Muy cierto, hay q tomar nota.
Grave error ,hay q prepararlos para el futuro y darle alas para q vuelen.
Lo creo
Yo e visto muchas madres haci con los hijos …yo por mi parte quiero que mis hijos vuelen y hagan sus vidas pero en cuanto más lo digo y deseó más cerca de mi están ja ja ja porqué será no lo se ja ja ja
Penelope Tenorio
Buehhhh !! La de la foto parece la abuela de la niña !!
Siiii, talk a lot about this, make teses, write books. I need this for my process: madres toxicas
No siempre lo mejor nunca el miedo Adelante los hijos son de la vida .A mis hijas les digo hace lo que tu corazón y tu mente decida .Yo siempre estaré
E hij@s toxic@s
Hummmmmm¡¡¡¡¡¡
No sabia de las abuelas tóxicas
Hijos tóxicos
MUY BUENA ENSEÑANZA…!!!!!.
me parece muy facilista esperar que los padres te la hagan facil cuando vos queres o requieres y cuando a vos no te viene bien no, y tengo una madre que fue las dos cosas…y no me quejo hago mi camino y no culpo a nadie saco de todo lo que me sirve y lo que no lo desecho…y lo mismo espero que hagan mis hijos no somos superdotados…y ningun aspecto….asi que hagan lo que mejor puedan y no culpen a nadie..cada cual va a tener que rendir cuenta por sus propias acciones cuando sea adulto y entienda todo…o por lo menos lo intente…
Quiero decir una cosa al respecto.
La mayor parte de nuestras madres como fueron educadas? Que recibieron de sus padres? Acaso son culpables ?de algo o solo son tóxicas y ya .
Veo egoísmo y falta de empatia ,Madre!
Si correcto , hay de todo en la viña del señor, pero muchos de nosotros hemos llegado aquí gracias a ELLAS, Y no tenéis en cuenta que han vivido ellas.
En unas décadas se escribirá lo que l@s hij@s de nuestr@s hij@s cuentan sobre nosotr@s.
Mis padres tuvieron vidas difíciles y hay cosas que no se olvidan,
Yo como hij@ he vivido situaciónes difíciles pero me la suda pues pienso en el por qué y no en el quien ,es fácil culpar pero dficil saber el motivo y que llevó a ello, hay muchas preguntas que resolver , pero no es mejor partir del poco tiempo que hemos vivido , pero y el que han vivido ellos? Razones del por que se hace algo ,las hay, descúbrelas.
No somos perfectos , nadie
Comprendo o no muchas situaciónes pero no sabemos el por qué se ha producido ,hay condicionantes que hace que las cosas ocurran .
Esto ha ocurrido el que escriba aquí, por que mi hermana esta descubriendo el mundo !AHORA !debido a condicionantes, ha estado atrapada por el proteccionismo machista de la época y represión y me duele .
somos libres de elegir el camino pero os aseguro que al final o con problemas en la vida ,están o los verdaderos amigos 2 contados o la familia .
Mi madre es buena y con buen corazón pero las épocas donde vivas marcan .
Un bienestaro
Paz y amor