Empático & Narcisista: lo que un empático debe saber

Escrito por evolucion

09/11/2017

Si eres empático debes saber que por tus características acercas a 4 tipos diferentes de Narcisistas. ¿Hay alguno de estos en Tu Vida?

Ya que los empáticos se preocupan tanto por los demás, a menudo se aprovechan de ellos. Aquellos con malas intenciones pueden buscar a alguien empático para usarlo para tomar la delantera, complementar sus propios deseos, o ganar una cierta imagen. Es común que alguien empático termine en una relación que lo lleve a sentirse drenado y usado. Los narcisistas se sienten atraídos hacia los empáticos. Los narcisistas están al otro lado del espectro, pero pueden disfrazarse como encantadores y atractivos, para ganar la confianza del empático, para después tomar lo que quieren o requieren. Aprender a protegerse es una parte importante de ser empático.

¿Estás atrayendo inconscientemente narcisistas indeseados?

Hay 2 tipos principales de narcisistas: los vulnerables y los invulnerables, además de 4 sub-tipos. Vamos a analizarlos.

Narcisistas vulnerables

Un narcisista vulnerable es típicamente muy sensible. Tienden a ser callados y tranquilos para ocultar sus propios sentimientos de autodesprecio e infelicidad. Normalmente tratan de compensar poniéndose una máscara e interpretando a un personaje que es completamente diferente de como en verdad se sienten. Quieren sentirse especiales y poner sus propios sentimientos sobre los de los demás. Están motivados por el miedo al rechazo y abandono. Un narcisista vulnerable no ama o cuida automáticamente a nadie, y usan la manipulación emocional como herramienta para ganar la simpatía y atención de los demás.

Narcisistas invulnerables

Un narcisista invulnerable es muy seguro de sí mismo, frío y no siente simpatía por los demás. Buscan poder, reconocimiento y bienestar sobre todo lo demás. Suelen creerse superiores a los demás, y tienen una necesidad interna de asegurarse de que todos lo sepan. Un narcisista invulnerable anhela el poder y no le importa a quién tenga que pisotear para poder ponerse en la delantera.

Sub-tipo 1: El narcisista amoroso

Un narcisista amoroso usa las conquistas del amores como medida de autoestima. Este tipo de persona usa su encanto para ganarse la confianza y atención de los demás, y luego no quiere más nada con esa persona por encontrarla “muy aburrida” para su gusto. Los narcisistas amorosos también son etiquetados como rompecorazones, cazafortunas y mujeriegos. Usan a otros para ganar una imagen para combienestar sus propios deseos y necesidades.

Sub-tipo 2: El narcisista compensatorio

Este tipo de narcisista está motivado por un trauma pasado. Les encanta crear ilusiones de grandeza de sí mismos y sus logros para ganar poder y control. Tienden a cazar a aquellos que son emocionalmente vulnerables, esperando que les sirvan de audiencia para sus juegos. Los narcisistas compensatorios suelen ser muy sensibles a la crítica, y sus herramientas preferidas son el pasarse de la raya emocional y la manipulación.

Sub-tipo 3: El narcisista elitesco

Un narcisista elitesco hará lo que sea para llegar a la cima. Quieren ganar y estar en control de los demás. Creen que son mejores que todos los demás, así que merecen un tratamiento especial. Tienen un sentimiento de privilegio que puede ser apreciado en todos los aspectos de sus vidas. Este tipo de persona es un fanfarrón y siempre quiere ser superior en todo, con una necesidad de ser el mejor y probarlo de todas las maneras posibles.

Sub-tipo 4: El narcisista maligno

Los narcisistas malignos muestran comportamientos similares a un psicópata o alguien con trastornos de personalidad antisocial. No tienen límites en cuanto a comportamiento moral contra inmoral, y no sienten remordimiento por sus actos. Suelen ser arrogantes y viven ser más astutos que los demás. Este tipo de narcisista fácilmente puede volverse peligroso.

Más de este blog…

SANAR A BASE DE AGRADECER

SANAR A BASE DE AGRADECER

El Arte de Agradecer Estamos viviendo tiempos excepcionales, puedo sentir la ansiedad de mi corazón cuando miro los...

Eligiendo el Patrón del Alma

Eligiendo el Patrón del Alma

Querido Humano, no consideren los estudios después de la vida, en las estrellas y planetas, como algo folklórico o...

2 Comentarios

  1. Jorge López

    Exelente. Gracias por este ermoso artículo. Tan bien editado

    Responder
  2. Victor

    El artiulo sobre los cuatro tipos de narcisistas a sido de gran revelación para mi, ya que solo pensé que era una clase de narcisista.
    mi apredisaje a sido muy interesante sobre este tema en los ultimos dias ya que a penas comenzé a reconocer que estaba traumatizado debido a mi ex esposa quien era una narcisista a varios niveles según lo explica este artículo. Al principio era una narcisista vulnerable, a los 24 an’os pero a los 50 ya era una narcisista invulnerable. A ese punto se fue de mi vida cuando negué a proporcianarle dinero para algo y le dejé saber quien era, a ese momento se fue. Pero yo quedé como un zombie, caminando errantemente en busca de mi alma robada por aquella vampira. Lo interesante es que en mi investigacion y actualizaciones, de momento me di cuenta que yo mismo habia tenido iertos razgos de narcisista, algo que me sorprendió cuando lo pensé ya que no tenia sabido lo que se explica aqui sobre los tipos diferentes de narcisistas y eso fue tremenda revelacion para mi. Pues me di cuenta que yo habia sido un «narcisista amoroso» durante toda mi juventud. Ironicamente, comenzé a reparar mi caracter cuando decidí asentarme en la realidad, casarme y tener familia, entregarme como un dador en vez de un recibidor que lo esperaba todo, y la pareja que escoji era nada menos que una narcisista multiple! Ahi las pagué todas. Estuvimos casados 13 an’os, y me a tomado 12 para comenzar a comprender que estaba traumatizado y era por eso que no tenia pareja durante todo ese tiempo. Tambien descubro la importancia olímpica de estos blogs que comunican tantas cosas importantes y reveladoras de manera más auténtica que las revistas comerciales. Un millón de gracias!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *