Disfrazando los enamoramientos

Escrito por Lourdes

04/12/2013

En las primeras etapas de muchas supuestas relaciones románticas, es bastante común que las personas vayan disfrazando a personajes con el fin de acercar y retener a quien quiera que el ego perciba ha de ser la persona que “me dará felicidad, me hará sentir especial y satisfará todas mis necesidades”.

“Representaré el papel de quien deseas que yo sea, y tú desempeñarás el papel de quien yo deseo que seas”. Ese es el acuerdo tácito e inconsciente. Sin embargo, representar personajes implica un gran esfuerzo que no se puede mantener indefinidamente, en particular después de que se inicia la vida en común.

¿Qué queda cuando se abandonan los personajes?

Infortunadamente, en la mayoría de los casos no queda todavía la verdadera esencia de ese ser sino lo que cubre la verdadera esencia: el ego desnudo privado de sus máscaras, con su cuerpo de dolor y sus frustraciones que ahora se convierten en ira dirigida principalmente contra el cónyuge o la pareja por no haber eliminado el miedo subyacente y la carencia, elementos intrínsecos del sentido egotista del ser.

En la mayoría de los casos, el flamado “enamoramiento” es una intensificación de los deseos y las necesidades. Nos volvemos adictos a otra persona, o mejor, a la imagen que hemos fabricado de ella. No tiene nada que ver con el verdadero amor, el cual no conoce la carencia.

El español es el idioma más honesto con respecto a las nociones convencionales del amor: te quiero significa a la vez “te deseo” y “te amo”, pero ésta última expresión, en la cual no hay esa ambigüedad, rara vez se utiliza, quizás porque el amor verdadero es igualmente escaso.

Eckhart Tolle.

Más de este blog…

NIÑOS CON TDAH

NIÑOS CON TDAH

Presentamos el testimonio de una terapeuta especializada en el tratamiento de niños con TDAH. Es un tema que causa...

EL AMOR PERFECTO DEL TIPO 1

EL AMOR PERFECTO DEL TIPO 1

¿ Cómo puedo conquistar a esa persona? ¿ Acaso seremos compatibles? ¿ Cómo hacer que nuestra vida en común crezca en...

Cerrando una etapa

Cerrando una etapa

Hay veces que nos negamos avanzar. Una relación sentimental ha terminado. La empresa donde trabajamos estan cerrando....

EJERCICIO PARA TRABAJAR LA CULPA

EJERCICIO PARA TRABAJAR LA CULPA

"La culpa no está en el sentimiento, si no en el consentimiento" Una emoción extremadamente auto destructiva es la...

11 Comentarios

  1. Francisco

    Interesante

    Responder
  2. Anónimo

    basura

    Responder
  3. Anónimo

    esta notas son realmente una cagada

    Responder
  4. María De Estrangis

    Nadie más que un@ mism@ puede hacerse feliz, sentirse especial y complementar todas sus necesidades. Cargar al otro con esa responsabilidad es garantizar el fracaso de la relación, porque no habrá amor, sino dependencia emocional.

    Responder
  5. Iris de Terán

    No lo creo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *