¿Sabias que sus hijo hereda más de su abuelo que de ustedes mismos como padres? La primera constatación es que uno hereda de sus ancestros saltando una generación. La experiencia muestra que cuando los abuelos vivieron traumas sin poderlos “digerir” (diríamos “elaborar”), los padres “psicologizan” el trauma y los hijos lo somatizan bajo la forma de trastornos más o menos graves y más o menos accesibles a los tratamientos, de los cuales forma parte la psicoterapia.
Esto no es inevitable y cada generación tiene que asumir su trabajo de desarrollo y sobre todo de transformación.
Algunos ejemplos:
No es raro ver a un niño llevar la cólera de sus abuelos, incluso de sus bisabuelos, es decir, los padres de sus abuelos, lo cual puede traducirse en problemas hepáticos, alergias inexplicables, incluso una diabetes (conflicto entre dos abuelas).
Las esclerosis en placas pueden corresponder a una “trabaja a mas allá” dentro del linaje de los hombres.
Algunas anorexias coinciden con masacres que pueden remontarse incluso hasta la Revolución de 1789.
Las esterilidades con frecuencia son reacciones de alto a la vida proveniente de un riesgo de mas allá relacionadas con mas allás durante la gestación o en el nacimiento.
De igual forma, uno hereda de sus ancestros en función de su ubicación dentro de la hermandad, para esto, se considera que todas las concepciones (abortos espontáneos, abortos inducidos, fracaso de fecundaciones in vitro, embarazos extrauterinos) cuentan al momento de asignarles su lugar.
El primer hijo o hija: Se inscribe dentro del linaje del padre.
La pérdida del primer hijo o hija es una perjudicada “más grave” para el padre que para la madre, en la medida en que es una perjudicada dentro del linaje de éste.
Simbólicamente el primer hijo o hija representa los cimientos de la casa. Siempre, el primer hijo o hija, se identifica más con los abuelos que con los padres. Es un niño o niña de las profundidades, más cercano a sí mismo. Le es indiferente si los padres se divorcian.
El segundo hijo o hija: Se inscribe dentro del linaje de la madre.
La pérdida de un segundo hijo o hija es una perjudicada “más grave” para la madre que para el padre, en la medida en que es una perjudicada dentro del linaje de ésta. Simbólicamente el segundo hijo o hija representa los muros de la casa. -Siempre, el segundo hijo o hija, se identifica más con los padres. – Es un niño o niña con un gran niño o niña interior. Es el hijo que más sufre si los padres se separan.
El tercer hijo o hija: Se inscribe como un hijo del “cambio”.
Él nace con la orden de hacer todo diferente. La pérdida de un tercer hijo es una perjudicada “más grave” para los hermanos, señala una imposibilidad para hacer cambios en la vida. Simbólicamente el tercer hijo o hija representa el techo de la casa. La protección y renovación. Es un niño con alma de conciliador, buscará siempre mantener la hermandad. Es el hijo que más sufre si los hermanos se alejan.
Y así, comienzan a repetirse los patrones: El hijo 1 es lo mismo que el hijo 4, 7, 10 o 13. El hijo 2 es lo mismo que el hijo 5, 8, 11 o 14. El hijo 3 es lo mismo que el hijo 6, 9, 12 o 15.
Este esquema debe ser considerado únicamente como un mapa de lectura que muestra posibilidades y no representa un método para encasillar a las personas. Permite comprender un cierto número de reacciones para así poder avanzar más rápido en la identificación de las herencias transgeneracionales.
Muy interesante
Muy interesante! Me queda la duda de cómo se interpreta el linaje en el caso de familias ensambladas, por ejemplo mi caso, q soy primera y única hija de mis padres, sin embargo mi padre ya tenía otros hijos, gracias a quien pudiera aclarar mi duda
Se me ocurre que debe ser los hijos de la misma madre y mismo padre.
Segun Bert Hellinger-Constelaciones Familiares- cada integrante de la familia-el vinculo lo da la sangre- debe reconocerse en el lugar energético que le corresponde o sea en tu caso, depende de el número de hermanos que tengas antes, no importa que sea por parte de papá o mamá. ejem. Si fueron dos anteriores tu eres la 3era. Y así sucesivsmente. Todos son parte del linaje, esto es un trma sistémico.
Todos son hijos… no se hace distinción, si son de la madre o del padre, de ambos o nonatos, todos son hijos
Me apoyan con mas información al respecto. Me parece un tema muy interesante
Sarahí Valle
Esteban Pichucho
Andrea Fabiana Meaca
Interesante. Lo comparto ?
Excelente!!! esto es educar, Gracias.
Interesante, pero el tesorito se identica con vos…. Hasta almuerza como vos, ja, ja, viste la foto los otros dias??
Muy interesante.
Me gustaria recibir mas info sobre el tema o DONDE puedo encontrarla, un libro algo…..es interesante. Y creo que me hará muy bien poder saber mas…
Graciasss
Súper interesante! Gracias! Y sería fantástico conocer referencias, libros o guías de donde obtener mas información, pues aquí se habla de manera muy muy general. Por ejemplo, en el caso de la diabetes (que actualmente padece mi esposo, sin tener ninguna herencia genética en la cual aparezca la enfermedad), como entender lo que mencionas como conflicto entre dos abuelas??
Flavia Petaccia
Rudy Rodriguez
Una alegría…se ve que mis abuelos estaban fatal!
Tita Sainez Luzma Jimenez B
Vanessa Pernia Piña
Esto lo explica muy bien Enric Corbera en sus libros, y en los libros de cientificos que el recomienda leer. Vean tambien sus videos en you tube. Me cambio la vida.
Me pregunto en el caso de gemelos como podría funcionar este sistema.
En el caso de gemelos es lo mismo ya que siempre nace uno primero aunque solo sean minutos nunca los dos a la vez.
Luis Jose Gutierrez Delgado Javier Nuñez
Verónica Paola Aballay Barrionuevo
Juan Valencia ya esta! Más que descubierto será muy inteligente y exitos@ ? igual a la abuela paterna
Keisy Ann Nicole
Patrañas, la personalidad se basa en el registro de ADN, experiencias vividas y crianza…
Claroo
Pero el ADN lleva la sangre de varias generaciones y sus Genes y lo que se flama Memoria Akásica,,Porlotanto los Genes llevan informacion y reacciones de aptitudes etc etc
Está bien, pero me refería a que no específicamente sólo de los abuelos
Sorprendente. !!. La conexión es inevitable.
Ya nos chingamos con el pequeño Morris Morris Bengali Valencia
Uchalaaa
Papiiiiii, quiero ir a misaaaaa jajajajaja
Milagros Saavedra
Muy interesante, y me gustaría saber en que rama de la psicología se ubica esta investigaación. Donde podría conseguir más información sobre ello.
Gracias
Que Dios las proteja!!! 🙁
Marjoriet Moraga…interesante….
Interesante, real y fuerte por eso debemos dejar q todo salga, no solo por nosotros mas bien por los que vienen ?
Cuanta razón ,me ha parecido que decían cosas sobre mi familia. Interesante y a tener en cuenta.
Calu Gabrielli
Interesante María del María Del Rosario Valdez García
Rolando Calderon Valverde
Interesante artículo.
Enrique Paredes, Sumiko Paredes….ya saben porque viajaron al otro lado del mundo??? Mucho para comentar!
Me da a verso. . .
Mira Alejandra Reyes Báez Danito parece tener algo de su abuelo…o no?
Nieves Abelleira Varela lee esto!
Totalmente de acuerdo
Hernan Dario Serna
Hasha Ch
Buenas noches me gustan todos tus escritos pero lo dejo de momento porque tengo sueño voy adormir buenas nuches
Ya sabía,,
Suelto borro y confio
Me voy a dormir…
Angela Rufino
Mi beba, me pareció excelente el artículo d «como se hereda de los ancestros»… Todo relacionado a constelaciones familiares
Pues triste.. Hay cada abuelo que deja tanto que desear!
Myriam Ferradal
Verdad!!?
Nooooooo. Que culpa tienen los inocentes ?
vea pues
Interesante Juan Sánchez Castro
Si es así encanta tenia unos abuelos excepcionales
Excelente articulo
Excelente!!!
Miguel Angel Prat Campos
Gracias gracias gracias
Zuleika Estrada
Maravilloso es verdad
Que buena informacion.gracias.me a aclarado un poco
Juan Lescure
Mira Valentín Agüero
Qué masa, lo voy a leer cuando esté en la compu. Te mando un abrazo!
Edgar Emilio Enciso López
Beatriz Rincón Maria Catalina Rincón Cortes
???
Con razon…
Que bien, siempre ledigo a mis hijas lo q ellas representan en la casa el cimiento comienzo de una familia propia, las paredes la construcción de la misma cobijo amor, el techo fortaleza cambio, nunca Avia leído algo parecido a esta publicación megusto mucho confirma lo q siempre e pensado
ya lo creo LAMENTABLEMENTE mi Viejo era alcoholico y mi hijo tambien muy triste
Interesante
Liliana Eureka
Walli de la Calle
Evolución Consciente sus publicaciones infortunadamente no abren con Mozilla, solo Chorme, por favor puede arreglar eso.