5 SÍNTOMAS DE BIPOLARIDAD
5 SÍNTOMAS DE BIPOLARIDAD

5 SÍNTOMAS DE BIPOLARIDAD

Este trastorno mucho más común de lo que parece está muy presente, aunque no siempre es percibido ni diagnosticado porque depende mucho del grado de afección que muestre la persona que lo padece. En este post descubrirás 5 síntomas de bipoloridad, así como una mirada a las fases por las que pasa el afectado.

La persona que es bipolar sufre de un trastorno que afecta seriamente la calidad vida de la persona y, también, a quienes la rodean. Se presenta con mayor frecuencia entre los 20 y 30 años, aunque es probable que, en las décadas previas, ya se haya manifestado. Las causas no se han determinado con exactitud, aunque el factor hereditario asoma como el más influyente.

Una persona que ha recibido un diagnóstico apropiado y sigue el tratamiento, puede tener bajo control la disfunción y mejorar su calidad de vida.

En cambio, una persona que no recibe atención médica tiene más posibilidades de cometer acciones autodestructivas y crear situaciones muy problemáticas en su familia.

En la disfunción el paciente pasa por dos fases diferenciadas, la fase de manía ( hiperactiva) y la fase de bajon emocional.

Fase de Manía:

  • Pensamiento acelerado y disgregado
  • Verborrea
  • Desinhibición del amor y promiscuidad
  • Desinhibición económica
  • Falta de concentración
  • Desarrollo de múltiples actividades simultaneas
  • Reducción considerable de la necesidad de dormir
  • Presencia de ideas sobrevaloradas y megalomaníacas
  • Alucinaciones auditivas y visuales
  • No posee conciencia de disfunción
También te interesa:  Relaciones de Co-dependencia

Fase de Normalidad:

  • La persona no muestra ningún tipo de síntoma

Fase de Depresión:

  • Tristeza intensa
  • No se levanta de la cama
  • Descuida su apariencia
  • Anhedonia ( no experimenta bienestar por nada)
  • No duerme o duerme en exceso
  • Pérdida de interés y capacidad del amor
  • Ideas negativas, culpa y desesperanza
  • Tendencias suicidas

Tipos de Bipolaridad

En función de la duración, intensidad y repetición de las fases se diagnostican en:

Bipolaridad I: Al menos 1 episodio maníaco o mixto y depresivo en su historial, así como intervalos libres de dolencias

Bipolaridad II: Depresiones repetidas y episodios leves d emanía así como intervalos libres de dolencias

Ciclotimia: Al menos 2 de oscilaciones de ánimo perdurables

Síntomas del trastorno bipolar

Aquí hay 5 señales de que estos estados cambiantes pueden deberse más a un trastorno bipolar que a una personalidad extravagante o difícil.

Muy buen ánimo

El trastorno bipolar se caracteriza por episodios de manía y bajon emocional, de arriba a abajo. Durante una fase maníaca, algunos pacientes pueden pasar por una ruptura total de la realidad.

Sin embargo, la hipomanía, que es también un síntoma de la disfunción, es un estado de alta energía en el que una persona se siente exuberante, pero no ha perdido su contacto con la realidad.

También te interesa:  6 PAUTAS PARA EVITAR NIÑOS TIRANOS

“La hipomanía puede ser un estado muy agradable”, dice la Dr. Carrie Beatemperan de la Escuela David Geffen de Medicina en UCLA. El ánimo de una persona se eleva, y esta experimenta una gran cantidad de energía y creatividad, y hasta euforia. Este es el lado del trastorno bipolar que vendría a ser el “arriba”.

Inhabilidad para completar tareas

Una casa llena de proyectos a medias es una característica del trastorno bipolar. Sin embargo, las personas que sufren este trastorno y aprovechan su energía cuando se encuentran en una fase de hipomanía, puede ser muy productivo.

Algunos, sin embargo, planifican grandes proyectos, poco realistas, que nunca terminan y luego pasan a otra cosa.

“Estas personas pueden ser bastante distraídas y pueden iniciar un millón de cosas y nunca acabar con nada”, dice el doctor en medicina Don Malone, director del Centro de Salud Mental y del Departamento de Psiquiatría de la Clínica Cleveland, en Ohio.

Hablar rápido

Algunas personas son naturalmente habladoras. Pero “El discurso de presión” es uno de los síntomas más comunes del trastorno bipolar.

Este tipo de discurso se produce cuando alguien no está realmente en una conversación de dos vías. La persona tiende a hablar con rapidez y si tú tratas de hablar, simplemente pasará sobre ti y seguirá conversando.

También te interesa:  QUE ES LA ASERTIVIDAD

También saltan de tema en tema. Se considera como ‘bandera roja’ cuando esta característica -siendo atípica en alguien- aparece de repente.

La persona bipolar puede sufrir bajon emocional

Una persona que se encuentra en un estado depresivo bipolar se va a ver como alguien que tiene bajon emocional normal. Ellos tienen los mismos problemas de energía, apetito, sueño y atención, que aquellos que tienen bajon emocional regular.

Por desgracia, los antidepresivos típicos no funcionan bien en los pacientes que son bipolares. Incluso pueden acelerar el ciclo bipolar, empeorando el estado, o enviar a alguien a un episodio de ruptura con la realidad.

Los antidepresivos pueden ser peligrosos en personas con trastorno bipolar, ya que pueden enviarlos a la manía.

Irritabilidad

Algunas personas con esta disfunción sufren de “manía mixta”: ellos experimentan síntomas de manía y bajon emocional al mismo tiempo. Durante este estado, se ponen extremadamente irritables.

Todo el mundo tiene días malos, esta es una de las razones por las que este tipo de bipolaridad es mucho más difícil de reconocer.

“Todos nos ponemos irritables o de mal humor a veces”, dice la Dr. Beatemperan. “Pero en las personas con trastorno bipolar a menudo se vuelve tan severa esa condición que interfiere con sus relaciones”. Ellos no saben por qué están tan irritables y no pueden controlarlo.